lunes, junio 17, 2024
HardRock
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Banco GyT
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Campismo Popular
Los Portales
Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra

Fuerte compromiso de Sectur y Concanaco Servytur para trabajar estrechamente por el turismo de México

México. El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la dependencia a su cargo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) trabajan estrechamente en impulsar el turismo de México, ya que esta prestigiada organización actualmente agrupa a 257 cámaras confederadas, muchas de ellas, dedicadas a la actividad turística, siendo el organismo empresarial cúpula más grande y representativo de México.

Acompañado de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; del presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) participó en la Toma de Protesta del Consejo Directivo de Concanaco Servytur para el periodo 2024-2026, que será presidido por Octavio de la Torre Stéffano.

Señaló que este organismo empresarial ha facilitado el diálogo y la colaboración de comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos, y reconoció el trabajo del presidente saliente Héctor Tejada Shaar, durante su gestión.

Comentó que el comportamiento de la economía goza de estabilidad y cuenta con un mercado interno cada vez más fuerte y en crecimiento, con una inversión privada nacional que creció 19.5% en 2023, siendo la mayor tasa desde 1996.

Destacó la inversión pública, que de 2019 a 2023 ha sido de un billón 265 mil 335 millones de pesos. En ese mismo periodo, la Inversión Extranjera Directa en el país sumó 167 mil 27 millones de dólares, en tanto que la Inversión Extranjera Directa Turística fue de 11 mil 641 millones de dólares.

El Fondo Monetario Internacional ubica a México en el tercer lugar global con mejor comportamiento económico en 2023, y la tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3.2%, registrando por tercer año consecutivo un crecimiento de más de tres puntos porcentuales.

Indicó que el empleo en México ha crecido, como lo demuestran los 651 mil 490 puestos de trabajo creados en 2023, un 3% más que la variación promedio de los últimos 10 años; y en abril pasado, se generaron 84 mil 857 plazas laborales, la cuarta cifra más alta en este rubro desde 1998.

Torruco Marqués precisó que Sectur se ha enfocado en intensificar la promoción de las 270 plazas de vocación turística, con presencia en las principales ferias turísticas del mundo, como Anato, en Bogotá; ITB, en Berlín; World Travel Market, en Londres; y Fitur, en Madrid, en esta última México será país socio en 2025; todo ello con el propósito de aumentar el número de visitantes extranjeros y la derrama económica, en los destinos turísticos.

Informó que, del 28 al 30 de junio, se llevará a cabo la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, mientras que la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en Orizaba, Veracruz, ‘cuna de la hotelería de América’.

Mencionó también la Operación Toca Puertas, con “tiros de precisión” hacia los principales mercados emisores de turismo, en ese tenor se visitó Arizona, California, Texas, Illinois, Nueva York y Nuevo México, en Estados Unidos; así como en las ciudades de Vancouver, Calgary, Toronto y Montreal, en Canadá.

Durante este año se han tenido acercamientos con tour operadores y líneas aéreas de: París, Francia; Estambul, Turquía; y Roma, Italia; próximamente, se hará en Tokio y Osaka, Japón; Pekín, China; y en Estocolmo, Suecia, y Ámsterdam, Holanda, “en todas ellas, se mantienen reuniones con tour operadores, representantes de líneas aéreas, agentes de viajes e inversionistas”, señaló.

A estos esfuerzos, se suma la construcción, ampliación, remodelación y modernización de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y carretera, así como la creación de nuevos productos turísticos en diferentes estados de la República Mexicana.

“El turismo se afianza cada vez más como un sector estratégico en la economía de nuestro país, y año con año amplía sus horizontes. Invito a todas y todos los empresarios que forman parte de Concanaco-Servytur, a que aprovechen este alentador panorama económico para trabajar en beneficio del turismo de México. El nuevo Consejo Directivo seguirá manteniendo en alto el nombre de este organismo, fundado en 1917”, concluyó el secretario de Turismo.

Por su parte, la titular de Segob, Luisa María Alcalde Luján, destacó el diálogo abierto, responsable y de contrastes, con la Cámara Empresarial, pero siguiendo objetivos comunes relacionadas con mejorar condiciones de vida para las y los mexicanos.

En tanto, el presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, enfatizó la fortaleza y el trabajo conjunto de las secretarias y los secretarios de Turismo con el sector privado, en donde las asociaciones y cámaras tienen como objetivo fundamental tener claro cuál es la situación de sus afiliados para mantenerlos unidos por sus causas y darles fortaleza; destacó que, junto con este organismo empresarial, México se prepara para ser País Socio de Fitur 2025.

El presidente entrante de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre Stéffano, precisó que la Confederación es una institución centenaria que ha sabido actualizarse para responder a los retos de cada generación y cuya fortaleza radica en la unidad.

Mientras que el presidente saliente, Héctor Tejada Shaar, reconoció el impulso que se ha dado al sector desde la Confederación, al participar en los Tianguis Turísticos y de Pueblos Mágicos, la Operación Toca Puertas, entre otras acciones.

A su vez, el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, subrayó que Concanaco Servytur ha sido fundamental para construir las mejores prácticas comerciales turísticas y de servicios a lo largo de su historia; y hoy tiene la solidez para aprovechar mejor nuestro futuro y las nuevas tecnologías.

En este evento participaron también el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez; el secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica; la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel; así como secretarias y secretarios de Turismo estatales; presidentes y representantes de las principales cámaras y asociaciones de México.

Fuente. Sectur

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra

Related Articles

Irtra
Irtra
Intecap
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Enjoy Travel Group
Campismo Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Banco GyT
BAM
Intecap
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Hotel Holiday Inn Guatemala
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Tigo
Hotel Holiday Inn Guatemala
Barcelo Guatemala City
Irtra