sábado, mayo 24, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Tigo

El sector turístico salvadoreño espera ocupación total en esta Semana Santa

El Ministerio de Turismo prevé un incremento del 15% en visitantes. Según la CAMARASAL, al 20 de marzo, los hoteles, sobre todo los del occidente del país, ya tenían reservas para toda la semana.

El Salvador. El sector turístico de El Salvador espera ocupación total en esta Semana Santa. El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador reciba 126,000 visitantes internacionales, lo que significaría un incremento del 15% si se compara con las cifras de 2023. En divisas prevé el ingreso de $110 millones.

Morena Valdez, ministra de Turismo, dijo que estiman 4.2 millones de visitantes en sitios turísticos, playas y Centro Histórico de San Salvador. “Estamos esperando que toda la cadena del sector turístico se beneficie de esta Semana Santa”, apuntó.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, comentó que para esta temporada esperan un 30% más de operaciones, en relación con la Semana Santa 2023.“Como aeropuerto tenemos buenas noticias para esta temporada, y también se ha lanzado Migración Invisible”, expuso el funcionario.

La iniciativa consiste en que los pasajeros que van de salida hacia cualquier destino por el Aeropuerto Internacional de El Salvador, ya no necesitarán hacer su control migratorio en las ventanillas de Migración. El control por salida de los viajeros se efectuará a partir de una base de datos que maneja Migración en conjunto con las aerolíneas que operan en el país.

Según el Comité de Turismo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), los diferentes rubros que componen el sector turísticosalvadoreño mantienen expectativas optimistas para las vacaciones de Semana Santa.

Hasta el 20 de marzo, los hoteles, sobre todo los ubicados en el occidente del país, en la Ruta de Las Flores, ya tenían reservas para toda la Semana Santa, “esto impulsado por las actividades religiosas de Sonsonate, que son consideradas patrimonio cultural”, de acuerdo con un sondeo de la gremial.

“Los hoteles ubicados en playas y montañas reportaron que la ocupación es del 100% para esta temporada y que tienen un promedio de estadía de dos y tres noches”, agregó.

El informe muestra que los visitantes provienen, en su mayoría, de países como Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Suramérica. También se ha percibido el incremento de la visita de turistas de México, Puerto Rico, Colombia y de Europa. La CAMARASAL indicó que estos últimos países hacen turismo en El Salvador como parte de un paquete de multidestinos en la región.

El presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Carlos Umaña, afirmó que sus agremiados están teniendo ocupación completa en la ciudad, no solo en playas y volcanes. “Es una nueva dinámica. Algo que está cambiando es que antes el hermano lejano venía y se hospedaba en casa de familiares y ahora se hospeda en hoteles, y ahora se los trae a pasar las vacaciones con ellos en la ciudad”, manifestó.

Umaña comentó que otro de los puntos por los que está subiendo la ocupación en la ciudad es porque está subiendo el turismo de negocios, que después de la pandemia había caído porque todo se hacía desde plataformas virtuales.

Fuente. laprensagrafica.com

Nestle
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
Tigo

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Herbalife
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Tigo
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Havanatur