jueves, septiembre 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Herbalife

Costa Rica no baja la guardia para mantener a Estados Unidos como su principal mercado turístico

Expertos de turismo de Estados Unidos recorren las principales y las nuevas zonas turísticas del país con el fin de traer más visitantes en los próximos meses.

Costa Rica. Durante esta primera semana de octubre, 20 empresas de turismo provenientes de los Estados Unidos se reunirán con 57 empresas nacionales, en el marco de una gira organizada por Proimagen Costa Rica, con el apoyo del ICT. Además de las reuniones, los participantes tendrán la oportunidad de viajar por diversas regiones del país, con el objetivo de conocer de primera mano las bellezas y atractivos que Costa Rica tiene para ofrecer. Cabe destacar que, dos semanas atrás, también visitaron Costa Rica 19 tour operadores estadounidenses, para reforzar los lazos comerciales y posicionar a Costa Rica como un destino clave para el turismo internacional.

Estados Unidos no cesa de aumentar su crecimiento con llegadas por los principales aeropuertos internacionales durante los primeros 8 meses de este año. El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, recibió 523.208 turistas estadounidenses en los primeros 8 meses de 2024, lo que representa un notable incremento del 24,9 % en comparación con el mismo periodo del año 2023. Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría continúa siendo la principal puerta de entrada para los turistas de Estados Unidos, con 682.833 visitantes de enero a agosto de 2024; es decir, un 11,0 % de aumento. En total, el promedio en ambos aeropuertos, registró un aumento del 16,6 %. Sumó hasta agosto, 1.206.191 llegadas de Estados Unidos.

Los 20 agentes turísticos de Estados Unidos iniciaron su visita en Costa Rica con una rueda de negocios en el hotel Radisson, con 57 empresas ticas. Hace tres semanas también otra misión de Estados Unidos recorrió el país.

“Costa Rica no para de crecer en ese mercado porque ofrece lo que, según los estudios, los estadounidenses desean hacer en un destino, como por ejemplo, visitar maravillas naturales como volcanes y cascadas, ir a la playa, visitar museos y disfrutar de la gastronomía local. Existe, además, un creciente interés entre los viajeros de Estados Unidos por destinos que promuevan la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Costa Rica, reconocida por su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad, se posiciona como el destino ideal para quienes buscan experiencias en armonía con la naturaleza”, dijo el presidente de Proimagen Costa Rica, Christian Doñas.

“Desde el Instituto Costarricense de Turismo apoyamos acciones que contribuyan al fortalecimiento del vínculo con los turistas potenciales y con alto interés en visitar Costa Rica en sus próximas vacaciones; en especial, los provenientes de las ciudades de Estados Unidos donde tenemos conexiones directas de vuelos.  Esta rueda de negocios permitirá el contacto cara a cara y la negociación directa de más de 50 empresas turísticas nacionales con más de 20 compradores estadounidenses especializados. Gracias a esta iniciativa conjunta entre Proimagen Costa Rica e ICT, lograremos sumar en el corto y mediano plazo un mejor posicionamiento de nuestro país, mostrando lo más renovado de nuestro producto turístico de cara al inicio de la temporada alta 2024-2025 que inicia a finales del mes de noviembre”, explicó Rafael Soto, Gerente General del ICT.

Los viajeros estadounidenses representan un mercado clave para Costa Rica debido a varios factores que impulsan el crecimiento del turismo desde este país. Estos turistas cuentan con una considerable capacidad económica, lo que les permite disfrutar de experiencias de alta calidad durante sus viajes a Costa Rica.

La sólida infraestructura de conectividad aérea entre Estados Unidos y Costa Rica facilita, además, el acceso de los turistas al país. Aerolíneas como American Airlines, Delta Air Lines, Alaska Airlines, United, Southwest Airlines, JetBlue y Frontier Airlines, Spirit, ofrecen vuelos directos, lo que resulta esencial para sostener y aumentar el flujo de visitantes.

En el último estudio realizado por el ICT se estimó́ que el tamaño de los mejores prospectos alcanza los 27,9 millones de estadounidenses.

En la última década, más de 11 millones de turistas estadounidenses han visitado Costa Rica, consolidándolos como el principal mercado emisor de turistas hacia el país. Este crecimiento constante reafirma la importancia de este mercado para el desarrollo turístico costarricense.

Fuente. ICT

Intecap
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Intecap
Irtra
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Agexport
Irtra
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap