viernes, abril 25, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

Ofertas de empleos por WhatsApp: ¿cómo identificar si es una estafa?

WhatsApp se posiciona como una herramienta muy utilizada para el comercio digital, pero también para distribuir falsas ofertas de trabajo en las que los ciberdelincuentes utilizan el nombre de diferentes marcas y empresas en busca de usuarios inocentes o desprevenidos para robar su dinero en estafas del tipo piramidal u obtener sus datos personales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las alarmas a las que se le deben prestar atención para no ser víctima de este tipo de estafa.

Muchos de los ejemplos de estafas prometen la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar, a tiempo parcial, y generalmente a cambio de comisiones importantes. Por eso, ESET repasa a qué se debe prestar atención para saber identificar una oferta real de una falsa:

· Analizar la url: El primer indicio que debe llamar la atención es cuando a través del mensaje de WhatsApp se recibe una URL sospechosa. Muchas veces la persona que se contacta dice ser un representante de una marca conocida, como Amazon, Mercado Libre, etc., pero a simple vista la URL del link que envían no guarda ninguna relación con la empresa que supuestamente dicen ser. En algunos casos, además del link, se comparte un código de verificación.

ESET ya había detectado ejemplos de nombres de las URL para acceder a estas plataformas apócrifas, que simulan ser de Mercado Libre: mercado-envios[.]club, mercado-envios[.]vip/, mercadovips[.]com/, mercadolibreclub[.]shop/, www.mercadolibrevip[.]shop/ o mercado-envios[.]cloud/.

· Ofrece una paga demasiado buena y beneficios excesivos: Vacaciones extra, ascensos regulares, beca de estudio para hijos, asistencia médica, hospedaje incluido, y una paga sustanciosa y hasta exagerada para el tipo de trabajo que se ofrece. Esta es otra situación que debe ser una alertar de que se está ante una oferta de empleo falsa.

Otro indicio que debe llamar la atención es que los requisitos para el puesto de trabajo son realmente mínimos y tampoco se brinda amplia información al respecto.

· Origen del número del que se contactan: Ésta es una «alerta roja» fundamental, ya que la mayoría de los mensajes con ofertas falsas suelen provenir de números extranjeros de Indonesia, Senegal o Marruecos. Esto se debe a que este tipo de números garantizan el anonimato del usuario, son mucho más difíciles de dar de baja y, por ende, entregan más tiempo a los criminales para llevar a cabo sus estafas.

· Pagar para trabajar: Otro indicio de que el mensaje con la supuesta oferta laboral en realidad esconde detrás una estafa del tipo piramidal es cuando la persona solicita un pago ya sea por gastos de gestión o para comenzar el trabajo directamente. El resultado final suele ser que los estafadores se quedarán con el dinero.

“Las estafas que aprovechan como señuelo una oferta laboral son cada vez más comunes y para evitar ser víctima de estos engaños, es necesario prestar mucha atención a las distintas alarmas de advertencia. Un primer paso, por supuesto, es desconfiar de aquellas propuestas que prometen sustanciosas ganancias y de manera muy fácil. Además, es necesario tomarse un tiempo para analizar el tipo de mensaje recibido, ya que desde su gramática hasta su ortografía pueden indicar que se trata de un engaño. ESET te invita a mantenerte alerta para evitar ser víctima y tener en mente que no todo lo que brilla es oro. Si una oferta parece muy buena para ser real, lo más probable es que efectivamente no lo sea”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Herbalife
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MITM Events
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
Intecap
INTERFER

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
INOR
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MITM Events
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MuniGuate
blackanddecker
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Barceló Solymar
INTERFER
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur