martes, febrero 11, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MuniGuate
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas

Costa Rica fue elegida en la presidencia de ISTO Américas

Costa Rica. Costa Rica, representada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), fue elegida como país para la presidencia regional para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), puesto que ocupará por un periodo de dos años.

Precisamente ISTO Américas es responsable de la promoción y desarrollo de un turismo para todas las personas, inclusivo, solidario y sostenible, en América del Sur, América Central, el Caribe y América del Norte.

Sergio Rodríguez es el actual presidente de ISTO Américas y la nueva representación por parte de Costa Rica será designada a Alberto López, de la gerencia general del ICT. Asimismo, la costarricense Stephanie Sheehy, directora ejecutiva de la Red Costarricense de Turismo Accesible, fue reelecta como vicepresidenta del Consejo de ISTO Américas.

«Costa Rica recibe con un gran honor y responsabilidad esta designación, también como reconocimiento sin duda al papel que ha desempeñado el país en el impulso del turismo social y para todas las personas, con programas de inclusividad y el firme convencimiento de que la actividad turística, si se gestiona bajo un modelo de sostenibilidad, es un motor de desarrollo y bienestar para las comunidades”, declaró William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.

Nuestro país, desde el ICT,  ha impulsado programas como Turismo para todas personas, que permite que personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica o con limitaciones físicas puedan vivir experiencias turísticas, así como actividades en alianza con entidades u organizaciones como la Caja Costarricense de Seguro Social, Funcavida, la Red Costarricense de Turismo Accesible, entre otras, para promover un turismo más inclusivo con poblaciones de adultos mayores, personas sobrevivientes o pacientes de cáncer, niños y jóvenes.

Asimismo, en conjunto con el eje económico y el medioambiental de la sostenibilidad turística, la dimensión social también se fortalece con iniciativas como «Artesanías con identidad», que agrupa a 18 colectivos de artesanos que venden sus productos desde una propuesta que mantiene la identidad nacional y cultural, y es a su vez fuente de ingreso para más de 350 personas artesanas.

La Gestión Integral de Destinos turísticos, que permite la medición de indicadores reflejados en el Indice de progreso social (IPS), es otra de las acciones en las que el país destaca ante ISTO, ya que permite cuantificar el bienestar socioeconómico de las poblaciones y los impactos medioambientales derivados de la actividad turística.

30 años de historia en las Américas

ISTO llegó a las Américas en 1994 para ser legalmente constituida en 1996. En estos 30 años de gestión en el continente, ha visto crecer y profundizarse los vínculos entre empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, academias y administraciones públicas en el favorecimiento de un desarrollo turístico que priorice el servicio a las personas, las comunidades y territorios, bajo la promoción de conceptos como turismo social, responsable o comunitario.

Actualmente, ISTO Américas está integrado por más de 70 organizaciones de 17 naciones, así como 15 socios individuales.

La Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) es una asociación internacional sin ánimo de lucro que agrupa 190 organizaciones de 45 países con acciones que giran en torno a temas como accesibilidad, comercio justo, medio ambiente, solidaridad y calidad de vida.

Más información y detalles Aquí.

Fuente. ICT

MuniGuate
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
Los Portales
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Cuba Energy Summit
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
MuniGuate
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Realidad Turística
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar