lunes, febrero 10, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
INOR
INTERFER
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Nestle

Plan Maestro Costero para Limón presenta 60 por ciento de avance

Costa Rica. En un evento que reunió a líderes locales, representantes del sector turístico, ministros y al propio presidente de la República, Rodrigo Chaves, en Cahuita de Limón, el Gobierno presentó este viernes los principales logros que están impulsando un cambio integral en esa provincia, hacia un futuro vibrante y sostenible.

El Plan Maestro Costero para la Provincia de Limón, con un progreso del 60%, se erige como el pilar fundamental en esta transformación. Diseñado para potenciar el desarrollo turístico en los seis cantones costeros que conforman esta provincia, este plan demuestra el compromiso del gobierno en crear un destino turístico de clase mundial.

«El Plan Maestro es el corazón palpitante de nuestra visión transformadora para la costa del Caribe; traza un camino nítido hacia el desarrollo turístico sostenible y, al mismo tiempo, dirigirá la inversión pública y privada hacia un mañana donde el turismo y la conservación caminarán juntos en perfecta sintonía», afirmó el Presidente Chaves.

Entre los resultados esperados de este Plan, se incluye la creación de planes reguladores costeros integrales que consideren aspectos ambientales, la identificación precisa de inversiones en infraestructura necesarias para impulsar el desarrollo turístico, la exploración de potencialidades para carteras de productos turísticos y estrategias para mejorar las capacidades locales y fomentar el empleo de calidad en el sector.

“En un esfuerzo colaborativo con autoridades locales, el Gobierno ha estado sembrando ‘semillas de cambio’ en toda la provincia”, comentó el ministro de Turismo, William Rodríguez. “Este Plan Maestro no solo redefine la imagen de Limón como un destino turístico, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno en establecer un modelo ejemplar de desarrollo turístico manteniendo un equilibrio entre inversión, desarrollo local y conservación”, agregó el jerarca.

De crucial relevancia es el avance del Plan Maestro Portuario del Caribe Costarricense que propone la transformación de la Terminal Portuaria de Hernán Garrón Salazar en una marina turística y deportiva, junto con una terminal de cruceros en Puerto Limón, punto clave para rutas de cruceros provenientes de diversas regiones.

Ya se cuenta con la viabilidad técnica por parte de CIMAT y la licencia ambiental otorgada por SETENA, dando por concluido el contrato de consultoría de los Estudios de Prefactibilidad y Factibilidad. JAPDEVA ha abierto un periodo para la recepción de solicitudes de expresiones de interés para la eventual selección de un socio estratégico para el proyecto.

La necesidad de una terminal moderna de cruceros es perentoria para atender el crecimiento del turismo de cruceros en Limón, que durante la recién concluida temporada 2022-2023 fue un logro sobresaliente; atrajo un total de 142 cruceros, el doble que la temporada anterior.

En La Pavona, el proyecto del Embarcadero promete impulsar el desarrollo de destinos turísticos icónicos como Tortuguero, Parismina y Barra del Colorado.  El jerarca de Turismo explicó que, en estrecha colaboración con el MOPT, MINAE, MIDEPLAN, la Municipalidad de Pococí y el ICT, esta obra está en proceso de inscripción en el Banco de Proyectos de Inversión Pública de MIDEPLAN. Posteriormente, se buscará financiarlo con fondos generados por el canon a APM Terminals.

En un esfuerzo por preservar los recursos naturales y reconocer la invaluable labor de pequeños y medianos productores forestales, el Ministerio de Ambiente y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal han logrado un hito sin precedentes en el transcurso de este año 2023 en Limón, distribuyendo ¢806 millones bajo contratos de Pago por Servicios Ambientales (PSA). Así, se materializa la conservación de 19 972 hectáreas de bosques y plantaciones forestales. No menos notable es la asignación de ¢441,6 millones a los pueblos indígenas de la región, como retribución por la protección de 10 915 hectáreas. Destaca la suma de ¢170,2 millones otorgados a las mujeres propietarias o copropietarias de fincas, marcando así un paso firme hacia la equidad de género en este ámbito.

También ha encontrado terreno fértil en la provincia el modelo de PSA basado en la reducción de emisiones, hay 273 solicitudes que engloban 113 030 hectáreas, y se han firmado 63 contratos totalizando ¢335 millones en el Caribe. El éxito se ha extendido al territorio indígena de Talamanca Cabécar, el cual ha sido recompensado con ¢234 millones por el reconocimiento de las reducciones de emisiones originadas en sus bosques.

“Es la culminación de un largo proceso construido en conjunto con 24 territorios indígenas del país, 8 en el Caribe”, mencionó Jorge Mario Rodríguez, director general de Fonafifo.

Estos logros son una muestra de los avances notables que están transformando la provincia de Limón. A medida que estos éxitos se entrelazan, se avizora un futuro aún más radiante para Limón y sus habitantes.

Fuente. ICT

MuniGuate
Herbalife
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cuba Energy Summit
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Barceló Solymar

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Nestle
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
AVA Resorts
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Realidad Turística
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Agexport
Herbalife
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Intecap
Nestle
Los Portales
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap
MuniGuate
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Cubacel