miércoles, julio 9, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife

Día Mundial del Agua: El riego por goteo como solución para un futuro sostenible

“Con un ahorro de agua de hasta un 60% y un aumento en el rendimiento de los cultivos, el riego por goteo se posiciona como una herramienta clave para garantizar una agricultura más sostenible y productiva”

Costa Rica. El 22 de marzo de cada año, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de este recurso vital. En un contexto global marcado por el cambio climático y el crecimiento demográfico, la gestión eficiente del agua se ha convertido en un desafío apremiante, especialmente en el sector agrícola, donde el agua es un insumo fundamental.

Asimismo, la agricultura es el mayor consumidor de agua dulce a nivel mundial, representando aproximadamente el 70% de las extracciones totales. El agua es esencial para el crecimiento de los cultivos, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Sin embargo, la agricultura también es vulnerable a la escasez de agua, la sequía y la degradación de la calidad del agua, lo que puede tener graves consecuencias para la producción agrícola y el medio ambiente.

El riego por goteo: Una solución eficiente y sostenible:

En este contexto, el riego por goteo se presenta como una solución innovadora y eficiente para la gestión del agua en la agricultura. Esta tecnología, desarrollada por empresas como Netafim, permite suministrar agua directamente a la zona de la raíz de las plantas, minimizando las pérdidas por evaporación y escorrentía. Estos sistemas han demostrado un ahorro significativo de agua en comparación con los métodos tradicionales, ofreciendo importantes beneficios para la sostenibilidad agrícola, tales como:

-Ahorro de agua: El riego por goteo puede reducir el consumo de agua hasta en un 60% en comparación con los métodos de riego tradicionales.

-Mayor rendimiento de los cultivos: Al proporcionar agua y nutrientes de manera precisa y uniforme, el riego por goteo puede aumentar el rendimiento de los cultivos y mejorar su calidad.

-Reducción de la erosión y la salinización: El riego por goteo minimiza la escorrentía y la lixiviación de sales, lo que ayuda a proteger el suelo y el agua subterránea.

-Flexibilidad y adaptabilidad: Los sistemas de riego por goteo se pueden adaptar a diferentes tipos de cultivos, suelos y condiciones climáticas.

-Uso eficiente de fertilizantes: El riego por goteo permite aplicar fertilizantes de manera precisa y eficiente, lo que reduce el desperdicio y la contaminación.

“Mediante tecnología avanzada en riego, apoyamos a los agricultores para adaptarse a las condiciones cambiantes del clima, mejorar la productividad y asegurar un futuro agrícola más sostenible. La implementación de prácticas eficientes, como el riego por goteo, es clave para conservar los recursos hídricos y mantener la seguridad alimentaria.”, comenta Alejandro Salazar, Ingeniero Agrónomo de Netafim Costa Rica.

El Día Mundial del Agua nos ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia del agua como recurso vital y su gestión sostenible, especialmente en el sector agrícola. A medida que el cambio climático y el crecimiento demográfico aumentan los desafíos, la adopción de tecnologías como el riego por goteo se presenta como una solución clave para garantizar un uso eficiente del agua, mejorar los rendimientos agrícolas y proteger los ecosistemas. Por lo tanto, el riego por goteo no solo optimiza el consumo de agua, sino que también fomenta la sostenibilidad en la agricultura, permitiendo a los agricultores adaptarse a un entorno cambiante mientras aseguran la producción de alimentos para las generaciones futuras.

Fuente. Netafim Costa Rica

Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra
Nestle
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

Related Articles

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
INOR
Walmart
Irtra
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Tigo
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Havanatur
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa