lunes, febrero 24, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INTERFER
MuniGuate
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, es declarado culpable de narcotráfico en EU

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Honduras. El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable por tráfico de drogas en Estados Unidos. El exmandatario, que según la fiscalía neoyorquina creó un narcoestado durante sus ocho años de presidencia (2014-2022), está acusado de conspirar para traficar droga y armas y de poseer armas.

La decisión de los 12 miembros del jurado que lo determinaron culpable haría que el expresidente pase el resto de sus días en la cárcel, como su hermano Tony, condenado a cadena perpetua en 2021.

Frente al tribunal, un grupo de manifestantes erigió un altar con fotos de personas asesinadas durante la «narcodictadura» del mandatario, mientras otro grupo, con megáfono en mano, iba desgranando nombres y un coro gritaba: «Aquí está tu narco presidente».

La sala del tribunal estaba abarrotada de hondureños que vinieron, muchos de Honduras, a presenciar este juicio histórico. Mery Rodríguez García, que se acercó desde la vecina Nueva Jersey, quiere «justicia para Honduras».

El jurado se pronunció sobre un cuestionario sobre los tres cargos. Para el fiscal Jacob H. Gutwillig, no hubo duda de que el expresidente «es un narcotraficante» y «es culpable más allá de la duda razonable».

Según la fiscalía, recibió millones de dólares de sobornos de los capos de la droga, entre ellos del cartel de Sinaloa de Joaquín «El Chapo» Guzmán —condenado a cadena perpetua en Estados Unidos—, a cambio de protegerlos de la extradición y ofrecer seguridad con ayuda de militares, policía y la justicia a sus valiosas mercancías procedentes de Colombia con destino final al mercado estadounidense.

Durante su presidencia, Honduras se convirtió en una «súper autopista» para la cocaína colombiana, según la fiscalía que asegura que entre 2004 y 2022 la red que apoyó Hernández introdujo más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

La defensa había pretendido socavar las declaraciones de los testigos —la mayoría narcotraficantes que buscan reducir sus penas con su cooperación— y la falta de pruebas que apuntalen sus acusaciones. Aunque con las acusaciones de conspiración, basta la duda más allá de lo razonable del jurado de que dos o más personas se pusieron de acuerdo para enviar droga a Estados Unidos para condenarlo. 

«La única prueba que tenemos es la palabra de un narcotraficante a otro narcotraficante», dijo el abogado de la defensa Renato Stabile, que recordó al jurado que el exmandatario promulgó leyes contra el lavado de dinero, la incautación de bienes de origen delictivo y autorizó las primeras extradiciones de narcos a Estados Unidos.

El expresidente tenía dos caras: una pública que fingía combatir el tráfico de drogas, pero otra que en privado protegía a los suyos, había dicho poco antes el fiscal Gutwillig.

Hernández, que se siente «víctima de una venganza», tachó a los testigos de «mentirosos profesionales». «Todos tienen muchos motivos para mentir», dijo en el estrado, pese a que no estaba obligado a declarar.

    «¿El único que dice la verdad es usted?», le espetó el fiscal Kyle Wirshba tras un duro interrogatorio en el que le puso contra las cuerdas cuando le preguntó por qué protegió a su hermano Tony, acusado de narcotráfico y que no fue detenido hasta 2018 en el aeropuerto de Miami.

A lo largo del juicio, la docena de testigos de la fiscalía pusieron de manifiesto los estrechos vínculos entre narcotráfico y política en el país centroamericano. El precedesor de Hernández, Porfirio Lobo, también fue acusado por su hijo de haber recibido dinero del narcotráfico.

Fuente: Excelsior.

Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Los Portales
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MITM Events

Related Articles

blackanddecker
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
AVA Resorts
Nestle
Realidad Turística
INTERFER
Agexport
Intecap
MuniGuate
INOR
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
blackanddecker
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Intecap
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
INTERFER
Henkel Latinoamerica