miércoles, abril 2, 2025
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Barceló Solymar
MuniGuate
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.

Crisis migratoria: Latinoamérica y el Caribe sigue presentando incremento en índices de migrantes.

En el más reciente informe “esperanzas sin fronteras” realizado por la ONG World Vision sobre la situación de la crisis migratoria, que enfrenta la población migrante y en donde la organización humanitaria ha llegado a más de 2 millones de personas, se da a conocer un análisis profundo del éxodo al que sobreviven incluso niños y niñas.

La situación de migración en América Latina y el Caribe sigue siendo alarmante, con un crecimiento constante en el número de personas migrantes, especialmente niñas, niños y adolescentes, quienes enfrentan riesgos extremos como malnutrición, enfermedades infecciosas, violencia y separación familiar. Según Naciones Unidas, en 2024 se estiman que 16.4 millones de niñas y niños requerirán asistencia humanitaria debido a diversas crisis, incluida la migración, la violencia y los desastres naturales.

Desde World Vision, a través de la Respuesta Multipaís a la crisis migratoria “Esperanza sin Fronteras” – presente en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, además de sus operaciones especiales en Panamá- reafirma que los perfiles de las personas migrantes en la región latinoamericana son cada vez más vulnerables y cambiantes. En el último trimestre de 2023, las características predominantes de la niñez y adolescencia migrante fueron:

La mayoría de las niñas y niños migrantes en América Latina son extremadamente vulnerables debido a su edad y situación migratoria. Niñas y niños de menor edad, cada vez forman parte de los flujos migratorios mixtos en América Latina. Muchos los acompañan sus familias, pero también hay un número significativo de «niñas y niños no acompañados» que viajan solos. A esta compleja situación se suma que están expuestos a falta de acceso de servicios básicos como salud y educación, no cuenta con una alimentación nutritiva y corren el riesgo de ser explotados sexual, física y psicológicamente.

Niñas y niños migrantes provienen de una variedad de países de origen, pero algunos de los más destacados son Venezuela, Haití, Ecuador, Honduras y El Salvador. Estos países han experimentado crisis económicas, políticas y sociales que han obligado a muchas familias a buscar oportunidades en otros lugares.

Sin embargo, nacionalidades de Asia y África son cada vez más frecuentes en las olas migratorias en la región. Esta problemática desafía a la asistencia humanitaria ya que se requiere de mayores esfuerzos económicos y de personal para cumplir con las necesidades idiomáticas y culturales que demandan los migrantes extracontinentales.

Las razones detrás de la migración de la niñez en América Latina son diversas. Muchas familias huyen de la violencia, la persecución y la falta de oportunidades económicas en sus países de origen; sin embargo, la constante es la vulneración de derechos.

En vista de estos desafíos y necesidades, World Vision desde 2019 hasta diciembre de 2023 ha brindado asistencia humanitaria a través de más de 2 millones de atenciones en América Latina, en países de origen, tránsito y comunidades de acogida.

Fuente. World Vision

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
INTERFER
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Havanatur