martes, abril 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INTERFER

Artículo en The Hill de EEUU contra designación de Cuba como terrorista

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Cuba. La designación de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo es aún más insensible e injustificada hoy, cuando Cuba sufre la peor crisis económica de su historia contemporánea como resultado de la política estadounidese.

Así advirtió un artículo publicado en el diario The Hill al referirse a la medida coercitiva que hace tres años este mes, reimpuso el entonces presidente Donald Trump “como despedida apenas unos días antes de dejar el cargo”.

Trump colocó a Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT por sus siglas en inglés), lo que desencadenó una serie de nuevas sanciones contra la nación insular, subrayó el texto.

El autor del trabajo dijo que el mes pasado miembros del Congreso se enfurecieron al enterarse de que, a pesar de haberles asegurado lo contrario, el presidente Joe Biden ni siquiera ha iniciado el proceso de revisión de esa decisión. Subrayó que el bloqueo contra Cuba que tiene una vigencia de más de 60 años y las sanciones estadounidenses han privado a la economía de la isla de más de 130 mil millones de dólares.

También esa política obstaculizó el acceso de los civiles a bienes esenciales como alimentos, combustible y medicinas, socavando sistemáticamente los derechos humanos fundamentales del pueblo cubano.

En 2014 -agregó-, el presidente Barack Obama rompió con medio siglo de hostilidad sistemática y brindó cierto alivio a la economía cubana, incluida la eliminación de la designación SSOT (en 2015) que el presidente Ronald Reagan (1981-1989) dispuso durante la Guerra Fría.

Si bien Trump destruyó estos frágiles avances, muchos cubanos y estadounidenses por igual vieron la elección de Biden como una oportunidad para volver al camino trazado por su excompañero de fórmula, recordó.

Pero a pesar de las promesas de campaña, Biden ha demostrado ser más Trump que Obama y la designación SSOT es un caso particularmente atroz, enfatizó.

En efecto, la SSOT extiende las restricciones financieras estadounidenses a nivel internacional, separando al pueblo cubano del sistema financiero global, consideró el autor del artículo titulado ‘La inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo ha tenido consecuencias perjudiciales’.

Pero la designación SSOT no sólo es profundamente dañina. También carece de fundamento, afirmó el columnista.

De hecho, altos funcionarios de las administraciones demócratas y republicanas han descrito la etiqueta SSOT como “falsa” y “absurda”. El exjefe de gabinete de Colin Powell lo llamó “una ficción que hemos creado… para reforzar la justificación del bloqueo”, explicó.

Sin embargo, la administración Biden ha mantenido la designación infundada de Trump. No está claro por qué.

Y los demócratas tienen poca justificación estratégica para permitir que un pequeño grupo de partidarios de la línea dura de Florida mantengan como rehenes sus decisiones políticas.

Mientras tanto, casi todos los países del mundo se oponen al bloqueo. Los líderes latinoamericanos en particular han criticado la política estadounidense hacia Cuba, que es vista como una manifestación de la Doctrina Monroe de 200 años de antigüedad.

La mayoría de los votantes, tanto demócratas como republicanos, quieren que se ponga fin al bloqueo.

Fuente: PL.

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
INTERFER
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle

Related Articles

Walmart
INTERFER
AVA Resorts
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Intecap
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Nestle
INOR
Los Portales
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
MuniGuate
Walmart
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel