jueves, febrero 20, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
MuniGuate
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MITM Events

Se presentó documental Santuarios del infinito en la Cineteca Nacional de las Artes de México

México. El documental Santuarios del infinito fue presentado en este viernes en la Cineteca Nacional de las Artes de México. La película es dirigida por Francisco Laresgoiti.

Este filme conmemora el corto documental Centinelas del silencio, producido en 1971 por Manuel Arango y escrito y dirigido por Robert Amram. La audacia de entonces de esa obra cinematográfica fue la de filmar en siete sitios arqueológicos de México, desde las alturas, con la naciente tecnología de 1970, tomas realizadas desde un helicóptero, lo que permitió registrar imágenes aéreas nunca vistas.

Centinelas del silencio ganó dos premios Óscar en 1972, como mejor cortometraje y también como mejor documental corto; en su momento contó con sus versiones en inglés y español narrados por Orson Welles y Ricardo Montalbán, respectivamente.

Santuarios… se realizó en 2021, durante la contingencia sanitaria a partir de la oportunidad de fotografiar sin visitantes dichas zonas arqueológicas. El reto fue lograr una mirada nueva, también aérea y que pudiera llevar a los ojos de la audiencia esa perspectiva y ese detalle cercano, imposibles de contemplar desde una vista a ras del suelo, gracias al uso de la más avanzada tecnología en cuanto a drones, óptica y calidad de imagen. La presente obra audiovisual nos regala un testimonio contemporáneo en comparación a las tomas aéreas realizadas desde un helicóptero, con la naciente tecnología de aquel momento y que aún sigue siendo inspiración.

El equipo se propuso llegar todavía más allá de exaltar los elementos naturales y el diseño arquitectónico de cada santuario; cuando ya lo creíamos todo conocido. Se acompañan las imágenes con música compuesta por el maestro Jorge Reyes; así como, para ilustrar y explicar los paisajes de una manera poética consideraron los textos originales del historiador Antonio Saborit, en la voz de la cantante y compositora Lila Downs. Contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Un recorrido por ocho sitios arqueológicos: Tulum, en Quintana Roo; Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán; Palenque, en Chiapas; Calakmul, en Campeche; Teotihuacan, en Estado de México; Monte Albán, en Oaxaca, y Paquimé, en Chihuahua.

Su estreno será mañana domingo 24 de septiembre en la señal abierta de Canal 22 de México y otras televisoras públicas de la República mexicana.

Para Cuba será transmitido por CREART TV  @CrearTvCultura en colaboración con la   Cadena StreamingCuba a partir de las 9:30 pm, hora local.

Francisco «Chisco» Laresgoiti (Ciudad de México, enero 1975) es un director comprometido con el patrimonio y la nación mexicana su debut en el cine fue con su película 2033: La ilusión de un futuro mejor (también conocida como 2033: Future Apocalypse en Estados Unidos) estrenada en el 2009. Luego siguió Niebla de culpa (2018) que describe en la actual era hipercomunicativa una historia sobre el abuso, la falta de oportunidades y las injusticias que afectan a personas analfabetas en México. En el 2020 participó en Aztech, una película de fantasía, sci-fi y horror dirigida por diversos cineastas mexicanos. Días Negros: Chamula entrenada en el 2022, hablada en un 50% en tzotzil y protagonizada por actores noveles de una comunidad en los Altos de Chiapas, a partir de historias locales denuncia problemas de corrupción, crimen y la supuesta modernidad que viven en la zona.

José Camilo López Valls

Ciudad de México – La Habana

Sábado 23 de Septiembre, 2023

Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Realidad Turística
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Herbalife
Nestle
Agexport
INOR
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
MITM Events
Cuba Energy Summit
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MuniGuate
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INTERFER
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
Los Portales
MuniGuate
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Walmart
- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
MuniGuate