lunes, abril 28, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar

Realizan Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria para tratar perspectivas y soluciones en inocuidad alimentaria

Entre sus propósitos, el Simposio busca realizar una evaluación objetiva sobre la situación actual de inocuidad y micotoxicología en salud pública y pecuaria.

Guatemala. En conmemoración de su 25 aniversario, Mycotox Lab celebró el Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria, el cual se llevó a cabo en el Auditorio Fanny D. Estrada, en AGEXPORT. El evento presentó las últimas tendencias, nuevas tecnologías e innovación en el proceso analítico de alimentos y bebidas. Asimismo, evaluó su impacto en las áreas de salud pública y el sector pecuario guatemalteco. 

El Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria destacó como un espacio para desarrollar diálogo, exponer y analizar temas de inocuidad alimentaria y micotoxinas en las áreas pecuaria y de salud pública. Adicionalmente, el Simposio tuvo como propósito dar a conocer la correlación entre análisis certeros y la cadena de producción de alimentos.

El evento estuvo dirigido a profesionales y personas que en general, están relacionadas con la industria y la cadena alimentaria (pecuaria y humana), así como a empresas del agro, laboratorios de ensayo y producción. De igual manera, los temas que se trataron fueron de interés para las entidades gubernamentales y de la academia que están vinculadas a la salud pública, la normativa y la seguridad alimentaria.

Debido al tipo de dieta basada en granos y cereales en Guatemala, el Simposio fue un espacio de exposición y análisis de datos de la situación nacional sobre la inocuidad y micotoxicología alimentaria en salud pública, así como del riesgo de consumo de alimento contaminado y de la evidencia de daño por ingesta crónica durante el desarrollo infantil, nutrición y patologías en nuestra población. 

«Estamos emocionados de presentar por primera vez este Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria, el cual será de gran importancia al sector de alimentos porque contribuirá a propiciar un espacio de intercambio de ideas con expertos nacionales e internacionales, acerca de nuevas perspectivas y soluciones para fortalecer la seguridad alimentaria y pecuaria en Guatemala», comenta la doctora Sunny Paola Morataya Ávila, directora y fundadora de Mycotox Lab.

Invitados especiales

El Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria contó con la participación de expositores nacionales e internacionales expertos en inocuidad alimentaria, micotoxicología alimentaria, biología molecular, entre otras especialidades, para abarcar temas relacionados a las nuevas tecnologías, tendencias e innovaciones alusivas a la industria alimentaria y agropecuaria.

Los expertos nacionales e internacionales que formaron parte del Simposio fueron el Dr. MV Nelson Ruano, Director de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-; Dr. MV Federico Díaz, Director de la Industrial Técnica Pecuaria -ITPSA-, de España; el Dr. Flavio Mello, Director de Desarrollo de Mercado para Residuos en Latinoamérica NEOGEN, de Brasil;  Lic. Erick Castillo, Director del Laboratorio Clínico y Biología Molecular CERICAP, de Guatemala; Ingeniera Química Alejandra Castillo y Dra. MV Sunny Morataya, Directora de MYCOTOX LAB, especialista en micotoxicología alimentaria, de Guatemala.

El Simposio Nacional en Seguridad Alimentaria reunió a personalidades y profesionales expertos en temas imprescindibles en alimentación, inocuidad y procesos de producción de la industria alimenticia y agropecuaria en el país, el cual abrirá el camino para la consecución de temas que fortalecerán las políticas y acciones en materia de seguridad alimentaria, a favor de los guatemaltecos.

Fuente. Mycotox Lab

Barceló Solymar
Nestle
INTERFER
MITM Events
Realidad Turística
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Herbalife
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
MuniGuate
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INTERFER
blackanddecker
Barceló Solymar
Intecap
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
INTERFER
Havanatur
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
AirEuropa