jueves, mayo 15, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Agexport
MuniGuate
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales

Precios de alimentos descontrolados por cierre fronterizo con Haití

RD. El bloqueo de los accesos en la frontera dominicana con Haití impuesto por el Gobierno dominicano, luego de la construcción de un canal en el río Masacre, se ha generado un descontrol en los precios de algunos alimentos producidos en el país.

Así lo lograron constatar periodistas de Listín Diario durante un recorrido en varios mercados del Gran Santo Domingo, donde diversos comerciantes aseguraron que esto es debido a la incertidumbre causada por el conflicto diplomático con el Estado haitiano.

“El cierre de la frontera ha hecho que mucha gente le ponga el precio que quiera a los alimentos”, manifestó Juan Luis, quien tiene más de siete años laborando en el Mercado de la Duarte.

En ese centro de abastecimiento el cartón de huevo grande tiene un costo de RD$175, el cual presenta una reducción, ya que antes costaba RD$190.

Teniendo la misma situación con el envase mediano, pues su precio ha disminuido de RD$150 a RD$120, según confirmó Pedro Reyes, mayorista.

Reyes destacó que los productores de huevo en el territorio dominicano están desesperados por la paralización del mercado binacional.

“Eso los obliga a venderlo muy barato porque muchos le venden a Haití. Si no lo venden así se pierde todo el producto”, dijo el mayorista.

Un comerciante que tan solo se identificó como Luis, indicó que la cebolla nacional ha registrado una ligera reducción en su precio por la introducción de la ramificación originada en Estados Unidos.

“La cebolla criolla de RD$60 a RD$50, dependido donde la compres. Cuando llega la gringa baja”, dijo el señor de 50 años, mientras explicaba que la habilitan para estabilizar los precios de la planta.

En el caso de la yuca, este vívere tuvo una reducción de RD$2, posicionándose la venta en RD$28. Su incremento ocurrió en marzo de 2023, momento en el cual aumentó de RD$22 a RD$30.

Alimentos costosos

Aunque algunos productos han reducido sus precios. No obstante, los demás que han subido tienen un impacto notorio en los bolsillos de las familias.

Uno de los principales es el azúcar blanca, la cual aumentó en agosto de RD$40 a RD$50 debido a insuficiencia.

Asimismo, la libra de arroz selecta está situada en RD$30, mientras que hace unos meses se encontraba a RD$24 o RD$25.

Víveres como la «pipiota» también han aumentado desproporcionadamente. La libra de esta se comercializa a RD$60. Sin embargo, en agosto estaba a RD$40.

Además, la batata, en estos momentos, aumentó de RD$22 a RD$30.

Y el fruto más consumido por los dominicanos, el plátano, ha mantenido su precio durante los últimos cinco meses, el cual ronda en los RD$28, RD$30, RD$32, dependiendo su tipo.

Estos precios no están fijados en todos los puntos de ventas del polígono central, teniendo en cuenta que cada vendedor lo asigna sobre la base de sus intereses económicos, según lo percibido a través de las vistas de este medio a los comercios.

Medidas

La semana pasada, el ministro de la presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció que ante el cierre de la frontera, el Gobierno dominicano adquirirá los productos perecederos que son exportados hacia Haití, como medida instruida por el presidente Luis Abinader.

Santos sostuvo que los alimentos que serán adquiridos a los productores son huevos, pollos, ajíes, berenjena, habichuelas y cebolla, que serán utilizados en los planes sociales del Gobierno a través de los Comedores Económicos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), el Plan Social de la Presidencia, así como comercializados a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

Fuente: Listin Diario.

Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Intecap
MuniGuate
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

Related Articles

blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
MuniGuate
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts
INOR
- Advertisement -
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica