sábado, febrero 22, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MITM Events
Cuba Energy Summit
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

Organizaciones presentan el análisis: “Conocer para Transformar” que pone en manifiesto las actitudes y normas sociales relacionadas a los embarazos

Guatemala. La Mesa Nacional Temática de Planea y la Mesa Temática Departamental del -PLANEA- de Jalapa, con el apoyo de Plan International y Paz Joven, presentan el estudio: “Conocer para transformar” el cual es un análisis de comportamientos individuales, actitudes, prácticas y normas sociales relacionadas a los embarazos en adolescentes.

Este estudio tiene como objetivo dar a conocer aspectos relacionados a comportamientos que normalizan el embarazo a temprana edad y busca generar el diálogo para crear alianzas efectivas que permitan la prevención de embarazo temprano y que las adolescentes tengan más y mejores posibilidades de superación. En el estudio participaron 412 personas, adolescentes, funcionarios, líderes y lideresas comunitarias y pobladores de los municipios de San Pedro Pínula y del municipio de Jalapa.

En Guatemala, 1 de cada 5 adolescentes entre 15 y 19 años ha tenido hijos o embarazos, además el 5% de las adolescentes de 15 años y un 40% en jóvenes de 19 años iniciaron su maternidad a edad temprana, según la encuesta Salud Materno Infantil (2014 -2015).

Durante el año 2022 se registraron 70 embarazos en el departamento de Jalapa en niñas menores de 14 años de los cuales corresponden 16 casos al municipio de Jalapa y 24 casos al municipio de San Pedro Pínula. Además, en el mismo departamento tiene contabilizado un total de 1,726 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, los municipios con mayores casos son los anteriormente, según Sistema de Información Gerencial en Salud (SIGSA).

Los embarazos en adolescentes y la violencia contra las niñas y adolescentes tienen diversas causas relacionadas a aspectos sociales, culturales, educativos, así como al poco acceso a la información y educación integral en sexualidad. En la mayoría de los casos la violencia sexual se da en los ambientes más cercanos a las niñas y adolescentes, cuyo agresor principalmente es un familiar o persona de confianza.

“Al conocer las causas y normas sociales se pueden crear mecanismos para proteger los derechos de las niñas, adolescentes y jóvenes. En Plan International trabajamos para prevenir los embarazos y violencia sexual; además, de manera coordinada con las autoridades realizamos acciones para que las niñas y adolescentes continúen sus proyectos de vida y vivan en un mundo con mejores oportunidades de desarrollo” comentó Analy Díaz, Gerente de Unidad de Programa del departamento de Jalapa.

Datos relevantes del informe:

  • 6 de cada 10 personas encuestadas no asisten actualmente al centro educativo y enfatizan que los embarazos no deben impedir la continuidad de los estudios de las adolescentes.
  • 9 de cada 10 personas encuestadas consideran que cursar los niveles básico y diversificado contribuye para tener mejores oportunidades de desarrollo.

Desde Plan International valoramos el esfuerzo que se ha realizado con este estudio e instamos que las autoridades, sociedad civil y juventudes se sumen para continuar con este trabajo para la prevención de los embarazos en las adolescentes, asimismo el aumento de las oportunidades para que ellas puedan alcanzar sus planes de vida en las áreas educativas, participativas y laborales.

Conozca cómo puede ser parte de este movimiento ingresando a: www.planguate.org.gt

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
INOR
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Agexport
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
INTERFER
MITM Events
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
INTERFER
AVA Resorts
Herbalife
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE