miércoles, febrero 5, 2025
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Herbalife
blackanddecker

OIM intensifica respuesta humanitaria tras aumento de tránsito de migrantes por Honduras

Honduras. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Honduras intensifica la respuesta humanitaria ante el aumento de los flujos de personas migrantes en tránsito por el país, especialmente en los departamentos de El Paraíso, Choluteca y Ocotepeque.

De acuerdo a la información publicada, realizan monitoreo permanente para continuar brindando una respuesta efectiva a las personas en especial situación de vulnerabilidad, como la niñez migrante.

“Actualmente, estamos observando un tránsito por Honduras como antes nunca visto, con miles de personas migrantes en situación de vulnerabilidad, falta de hidratación, niñas y niños con desnutrición, enfermedades diarreicas agudas o adolescentes no acompañados, así como el aumento de los riesgos vinculados a la migración irregular, personas víctimas de estafas y de tratantes”, expresó Nicola Graviano, jefe de misión de la OIM para El Salvador y Honduras.

“Es importante robustecer la actuación coordinada en la zona para velar por los derechos humanos de todas las personas migrantes”, agregó.

Según los registros de la OIM, Honduras recibe flujos migratorios terrestres, marítimos y aéreos. Una cantidad considerable de personas proviene de América del Sur, especialmente de Venezuela y Ecuador, pero también de Haití y Cuba, así como de otros territorios extracontinentales.

Las cifras oficiales revelan el ingreso al país en el transcurso del año cerca de 300 mil migrantes y se estima que el flujo se ha incrementado hasta las 19 mil personas semanales desde el pasado mes de agosto, de las que 5 mil 300 son niñas, niños y adolescentes. Eso representa un incremento del  300 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022.

 “En este momento, existe un Plan de Respuesta Humanitaria en Honduras que solamente tiene asegurada la financiación del 15 por ciento. Esto implica no poder cubrir todas las necesidades existentes y el riesgo es que esta grave situación se convierta en una crisis humanitaria de enormes dimensiones”, señaló Graviano. “Ante esta situación, no hay lugar para la indiferencia”, agregó.

En el marco de estas acciones, destaca el apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) con equipamiento y adecuaciones de infraestructura, como: salas de espera, accesos universales y mobiliarios para mejorar los procesos de atención en Danlí, además de la elaboración de un Manual de Procesos y Procedimientos con enfoque de género para la Atención a Personas Migrantes y adecuaciones de infraestructura y kits para el Centro de Descanso de la entidad en Danlí.

Otras acciones destacadas que se han venido trabajando desde el 2022 son: el apoyo a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO) para la construcción del Plan De Contingencias Institucional ante el Flujo Masivo de Migrantes en Situación Irregular, la publicación de estudios para poder comprender mejor estos flujos, el fortalecimiento de actores locales en la coordinación y gestión de albergues y la dotación de insumos, kits y materiales de señalización e información para facilitar la atención, convivencia y prevención de enfermedades en estos espacios.

Además, se cuenta con personal de campo en el departamento de El Paraíso con la finalidad de realizar un monitoreo de flujos y brindar información segura y verificada a las personas que lo solicitan.

Fuente: Hondudiario

AVA Resorts
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MITM Events
INOR
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Realidad Turística
MITM Events
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Cuba Energy Summit
MITM Events
Nestle
Walmart
Herbalife
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
INTERFER
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar