martes, abril 22, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
Agexport
INTERFER
Nestle
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MuniGuate
AVA Resorts
blackanddecker
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.

Micro, pequeños y medianos empresarios panameños participaron en rueda de negocios para MIPYMES rurales

La actividad fue organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) y la empresa Connecta B2B.

Santiago de Veraguas. En el marco del proyecto de cooperación técnica para el desarrollo de innovaciones para una mayor resiliencia e inclusión de la Agricultura Familiar en los países de la región del SICA y, particularmente, en el componente de desarrollo de la empresarialidad rural, la FAO, la SECAC y CENPROMYPE, en coordinación con la empresa Connecta B2B, se encuentran desarrollando en los países de la región del SICA las Ruedas de Negocios Presenciales para MIPYMES Rurales.

Con estos espacios se busca impulsar la generación de alianzas comerciales que favorezcan al sector de la agricultura familiar, para lo cual, las instancias organizadoras invitan a asociaciones locales y empresas privadas a participar en espacios de diálogo, relación y negociación local, en los que los actores involucrados analizan las oportunidades de inserción en las cadenas de valor identificadas y sus potenciales ventajas.

Para el caso de Panamá, la Rueda de Negocios se desarrolló recientemente en Santiago de Veraguas, con el apoyo de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), y con la participación de 21 micro, pequeños y medianos empresarios y empresarias panameñas, quienes fueron capacitados en desarrollo de negociaciones presenciales y virtuales, y realizaron sus primeras rondas de ruedas de negocios, como acercamientos preliminares para su inserción a nuevos mercados.

Con esta iniciativa, la FAO, en coordinación con las instancias del SICA, contribuyen también a establecer y mejorar la capacidad de las propias asociaciones para gestionar y ofrecer servicios de desarrollo de la gestión productiva, comercial, asociativa y empresarial, fomentando al mismo tiempo el uso de soluciones técnicas, de gestión, comerciales y empresariales en beneficio de los agricultores familiares.

“Queremos con este proceso, acelerar el desarrollo de capacidades y el acceso a servicios digitales para una mejor y más sostenida vinculación comercial de las MIPYME rurales en la región, y con ello, dinamizar las economías territoriales y los ingresos económicos de la Agricultura Familiar”, explicó la experta de FAO en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural Sostenible, Erika Zárate.

Adicional a las Ruedas de Negocios, los equipos técnicos de las instancias socias se encuentran apoyando a las asociaciones locales en los países a preparar Planes de Inversión Asociativa, a partir de actividades de formación e intercambio de experiencias, los cuales surgen como resultado de estas actividades.

Las representantes de FAO, SECAC y CENPROMYPE remarcaron que todos estos procesos están encaminados a diversificar y sostener la generación de ingresos económicos y el acceso a los mercados para las MIPYME rurales y organizaciones de la agricultura familiar,  por medio de la adaptación de los programas de desarrollo empresarial en los sectores rurales y la incorporación de instrumentos  digitales, así como posicionando la marca de la Agricultura Familiar en las cadenas de valores regionales y globales.

Melissa Ugalde de la SECAC, remarcó que, esta generación de oportunidades económicas en los territorios rurales, es parte de la Estrategia Regional de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), y se complementa con acciones de mejoramiento productivo y sostenibilidad desde una visión de inclusión social y económica.

Por su parte, Katya Moreira de CENPROMYPE mencionó que la modernización y digitalización de las MIPYME en la región es una prioridad a la que tanto CENPROMYPE a nivel regional y AMPYME a nivel nacional, están procurando respuestas que se adapten también a la realidad en los territorios rurales de la región.

Las funcionarias recordaron que es importante desarrollar estrategias de articulación intersectorial y de vinculación con el sector privado, para fortalecer las relaciones comerciales de la Agricultura Familiar, afianzando su capacidad de negociar mejores condiciones, así como acelerar el desarrollo de capacidades y acceso a innovaciones y tecnologías digitales de promoción y comercialización.

Estas acciones dan continuidad a la serie de actividades que la FAO y el SICA vienen implementando desde el 2020 en respuesta a los efectos de la pandemia de la COVID-19, consecuencias que continúan afectando con particular fuerza la salud y bienestar de la región de América Latina, acentuando las desventajas sociales y económicas de los sectores más vulnerables entre ellos los pueblos indígenas, las mujeres y las juventudes rurales.

Fuente. FAO

Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

INOR
Herbalife
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INTERFER
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Cubacel
INTERFER
AirEuropa
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Havanatur
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER