miércoles, abril 30, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
Agexport
Intecap
MITM Events
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo

Masa salarial de mexicanos en EU continúa creciendo

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

México. La masa salarial —el ingreso laboral acumulado anual obtenido en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes— continúa creciendo; cerró septiembre en 324 mil 838 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 2 por ciento con relación a la registrada en los doce meses previos a septiembre de 2022, según datos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Como resultado, la masa salarial de los mexicanos inmigrantes establecidos de manera formal en EU acumula tres años consecutivos de crecimiento, esto luego de la ligera caída que tuvo en 2020 como consecuencia de la crisis económica que provocó la pandemia de coronavirus, la cual derivó en una disminución en las plazas laborales ante el cierre de actividades.

La masa salarial de los últimos 12 meses se integró de 228 mil 842 millones de dólares obtenidos por los trabajadores de género masculino, los cuales representan 70.4 por ciento del total; y 95 mil 996 millones por las mujeres, que conforman el otro 29.6 por ciento.

La menor participación de las mujeres que de los hombres, señaló Jesús A. Cervantes, coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, que depende del Cemla, refleja una tasa de participación más baja de ellas en el mercado de trabajo.

Además, continuó, hay una mayor proporción de mujeres en ocupaciones de tiempo parcial, respecto a lo que se observa en los hombres, cuyas remuneraciones son cerca de la mitad de las obtenidas en las de tiempo completo y una composición sectorial del empleo de las mujeres con mayor presencia en ocupaciones con menores remuneraciones medias, particularmente en algunas actividades de servicios.

“Asimismo, también hay casos en que las mujeres reciben menores remuneraciones que los hombres en ocupaciones en que desempeñan la misma actividad laboral”, lamentó.

Enviaron 18% de su salario

Según cifras del Cemla, al cierre del tercer trimestre de 2023, el porcentaje de la masa salarial anual obtenida en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes que se envió a México como remesas fue de 18.5 por ciento; es decir, de cada 100 dólares que ganaron, mandaron a sus familias 18.5 dólares.

En ese periodo de doce meses, de acuerdo con datos del Banco de México, el ingreso del país por remesas fue de una cifra sin precedentes 62 mil 603 millones de dólares, de esa cantidad 59 mil 969 millones provinieron de Estados Unidos, el 95.8 por ciento del total.

Dicho monto con relación a la masa salarial de los trabajadores mexicanos inmigrantes de 324 mil 838 millones de dólares, implicó el mencionado cociente revelado por el Cemla.

Lo anterior, señaló el organismo, significa que el 81.5 por ciento del ingreso laboral anual obtenido en ese país, por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó a erogaciones locales en manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y a cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se ahorró.

Dicho porcentaje de 18.5 por ciento superó a los observados en 2021 y 2022, de 17.3 y 17.5 por ciento, respectivamente, lo que explica en parte el aumento en las remesas.

Fuente: La Jornada.

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Walmart

Related Articles

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Walmart
Intecap
MuniGuate
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
blackanddecker
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
INTERFER
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Havanatur
Cubacel
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City