martes, febrero 11, 2025
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
INTERFER
MuniGuate
Intecap
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
blackanddecker

Ideas innovadoras fomentan una recuperación verde en Centroamérica y República Dominicana

17 propuestas, provenientes de República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, fueron seleccionadas para contribuir a una recuperación verde en la región a través de medidas empresariales que procuren una economía ambientalmente sostenible.

Costa Rica. El segundo Concurso Regional de Ideas para una Recuperación Verde en Centroamérica y República Dominicana (IR Verde), dio a conocer las ideas innovadoras seleccionadas para su implementación durante el 2023. Estas propuestas elegidas deben favorecer la creación o mantenimiento de empleo, contribuir a una economía ambientalmente sostenible y promover la igualdad de género y la digitalización.

IR Verde se realiza en colaboración con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), INTEGRARSE y la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), es implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ, por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).

Esta segunda edición del concurso promueve la ejecución de innovaciones verdes e inclusivas dentro del sector privado de la región SICA, esto para procurar una recuperación post-COVID 19 a través de medidas empresariales que sean resilientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En reuniones con los comités nacionales y el comité regional del concurso se seleccionaron 17 ideas de un total de 102 propuestas, las cuales tratan temas como biomateriales, protección de la biodiversidad, economía circular, agricultura orgánica, energía renovable, mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros. Algunos de los proyectos tienen alcance regional, mientras que otros se implementarán en República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

Para dar a conocer públicamente las ideas y estimular el intercambio, se realizó un evento virtual del que participaron representantes del sector privado y el sector público de los diferentes países convocados. Además, entre las panelistas hubo una notoria participación femenina, demostrando que la recuperación verde en la región está liderada por mujeres.

Kathrin Russner, Directora del Programa Ideas para una Recuperación Verde, destacó durante el evento la importancia de visibilizar prácticas empresariales que buscan ser amigables con la diversidad biológica, y afirma: “IR Verde surge de la importancia de involucrar al sector privado no solo para medir y trazar su impacto en el medio ambiente, sino también para destacar los buenos ejemplos e ideas que surgen de las empresas privadas, con el fin de implementar medidas que combaten tanto el cambio climático como la pérdida de la biodiversidad”.

Uno de los objetivos del programa regional IR Verde, implementado por la CCAD junto a GIZ, es motivar a que las empresas de América Central y República Dominicana fomenten cada vez más, modelos de negocios sostenibles e inclusivos y soluciones capaces de promover una recuperación verde que alcance objetivos ambientales, económicos y sociales.

El Sr. Jair Urriola Quiroz, Secretario Ejecutivo de CCAD, presente en el evento, comenta: “La gestión sostenible de la biodiversidad y de los recursos naturales en nuestra región, representa una importante oportunidad para mitigar y adaptar los impactos sociales, económicos y ambientales generados por el COVID-19 y el cambio climático. Estos proyectos seleccionados a través de los dos concursos regionales muestran la clara intención de marcar el rumbo hacia un cambio transformador que promueva la sostenibilidad, la resiliencia y la neutralidad climática”.

Durante la presentación oficial de las ideas seleccionadas, también se contó con la participación de panelistas que explicaron algunos resultados exitosos obtenido en el primer concurso y las expectativas para la implementación durante 2023 de las nuevas propuestas que muestran claramente el gran potencial innovador en la región SICA.

La empresa Esquipi Químicos de Costa Rica, explicó como su idea para la producción local de carboximetilcelulosa (CMC) del rastrojo de piña, puede proveer a la industria química del país con una sustancia básica que se continúa importando actualmente. La empresa Aerodom y Fundación Verde, ambas de República Dominicana expusieron su propuesta para la protección de sistemas marino-costeros en la zona de Boca Chica y su aprovechamiento para el eco-turismo. Finalmente, DELSUR de El Salvador mostró cómo su proyecto aporta a la protección de la fauna silvestre.

Para que la economía logre el objetivo de ser ambientalmente sostenible y resiliente, es necesaria la cooperación regional y el involucramiento tanto al sector privado como al sector público en la transformación verde de los países centroamericanos y República Dominicana. Tanto el primer como el segundo concurso de IR Verde, promueven dentro de las empresas la implementación de innovaciones verdes que apoyen la conservación y restauración de la biodiversidad, de la cual depende la vida en el planeta.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
INOR
MITM Events
INTERFER
Nestle
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Realidad Turística
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart

Related Articles

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INOR
Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar