lunes, marzo 24, 2025
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
Los Portales
INTERFER
INOR
Barceló Solymar
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit

FIFCO reportó utilidad de operación récord y máximo histórico en dividendos durante 2024

Costa Rica. El 2024 representó un año de sólidos resultados financieros y de sostenibilidad para FIFCO. Estos son reflejo de las estrategias implementadas para fortalecer su liderazgo y consolidar su crecimiento sostenible. Durante este periodo, FIFCO alcanzó niveles históricos en utilidad operativa, EBITDA y dividendos, reflejando una gestión enfocada en la solidez financiera y la eficiencia operativa. Además, sus resultados en Sostenibilidad permitieron acelerar el paso en las 7 metas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Adicionalmente, FIFCO, una vez más, es pionero en temas de sostenibilidad al presentar importantes avances en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2 dentro del reporte integrado más reciente.

1. Resultados financieros récord y compromiso con los accionistas

El desempeño financiero de FIFCO en 2024 reflejó un crecimiento significativo en utilidad operativa y EBITDA, así como un récord en la generación de dividendos, que superaron los 91 millones de dólares. Estos resultados consolidaron la confianza de los accionistas y reforzaron el compromiso de la compañía con la sostenibilidad financiera y operativa en el largo plazo, en línea con su visión estratégica hacia el 2027.

2. Fortalecimiento del Poder de Marca

El posicionamiento de los productos insignia de FIFCO se vio fortalecido gracias a una estrategia de marca integral. La compañía impulsó iniciativas que reforzaron la identidad y reconocimiento de sus marcas en el mercado, consolidando la fidelización del consumidor y ampliando su presencia en categorías estratégicas.

3. Inversiones de capital y transformación digital

FIFCO retomó inversiones estratégicas orientadas a la modernización de su infraestructura y la optimización de su cadena de valor. La transformación digital continuó evolucionando como un pilar fundamental, impulsando la eficiencia operativa y agilizando la toma de decisiones para responder de manera más efectiva a las necesidades del mercado.

4. Expansión y diversificación

Durante el 2024, FIFCO avanzó en la consolidación de su presencia en mercados estratégicos, diversificando su portafolio y fortaleciendo su competitividad. La compañía capitalizó oportunidades en geografías clave, optimizando su oferta comercial y asegurando una estrategia alineada con la demanda del consumidor en cada mercado. La compañía toma decisiones estratégicas para estabilizar y potenciar geografías importantes como FIFCO USA.

Reconocimientos y fortalecimiento del gobierno corporativo

En el marco de estos logros, FIFCO reafirmó su liderazgo en sostenibilidad y gobernanza corporativa al ser reconocida como la empresa más responsable del país según el monitor MERCO ESG en 2024. Este reconocimiento validó su compromiso con la triple utilidad y el liderazgo en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Además, la compañía recibió una valoración positiva del clima organizacional por parte de sus colaboradores, reflejando la solidez de su cultura corporativa y su enfoque en el desarrollo del talento humano.

En términos de gobernanza, la compañía llevó a cabo su evaluación anual de la Junta Directiva con el respaldo de una firma especializada e independiente, obteniendo una calificación global del 99.5%. Este resultado confirmó que el desempeño de la Junta Directiva superó los estándares regulatorios locales y se alineó con las mejores prácticas internacionales.

«Nuestra estrategia de expansión y diversificación continúa en su proceso de implementación y consolidación. Me entusiasma mirar hacia adelante y ver cómo esta organización de 117 años continúa reinventándose, manteniendo vivo su espíritu emprendedor y su compromiso con la triple utilidad», expresó Rolando Carvajal Bravo, director general de FIFCO.

Con estos logros, FIFCO cerró el 2024 consolidando su liderazgo en el sector y demostrando su capacidad para generar valor sostenible en el largo plazo. La compañía mantiene su enfoque en fortalecer sus mercados consolidados, impulsar la innovación, expandir su presencia geográfica y avanzar en la transformación digital y operativa que garantizará su competitividad en los próximos años.

Sostenibilidad Expansiva

Además de su sólido desempeño financiero y operativo, FIFCO continúa expandiendo su impacto social a través de iniciativas que generan valor más allá de su operación. La compañía ha mantenido un firme compromiso con el bienestar de sus colaboradores, el desarrollo de las comunidades en las que opera y la promoción de prácticas de negocio responsables.

A través de programas enfocados en equidad de género, reducción de la pobreza multidimensional y promoción del consumo inteligente, FIFCO reafirma su rol como un agente de cambio, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible.

Bajo el concepto de Sostenibilidad Expansiva, FIFCO sigue consolidando una estrategia que trasciende los límites tradicionales de la gestión ESG, promoviendo soluciones innovadoras y alianzas estratégicas que amplifican su impacto positivo. Con este enfoque, FIFCO no solo busca optimizar sus procesos internos, sino también inspirar y generar un cambio significativo en su cadena de valor y en el ecosistema empresarial en el que opera.

NIIF S1 y S2

FIFCO logró un importante avance en el entendimiento de las nuevas aplicaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2. Durante 2023 FIFCO hizo pública su inscripción al Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD) adoptando ese modelo como la base para el desarrollo de su metodología de acción climática. En línea con las actualizaciones y tendencias mundiales se efectuaron avances en el entendimiento de las NIIF S1 y S2, que tienen su base en el marco TCFD y serán de carácter de reporte obligatorio para las entidades financieras y contables de Costa Rica hasta el reporte del año 2026. El objetivo principal de estas normas internacionales es brindar un marco normativo de estándares globales de divulgación, para que las empresas midan y divulguen los riesgos financieros asociados al impacto de la sostenibilidad y cambio climático en sus operaciones, de manera directa e indirecta.

Fuente. FIFCO

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Agexport
Intecap
Herbalife
MITM Events
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Walmart

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Realidad Turística
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Nestle
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Intecap
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Intecap
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Cubacel
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts