viernes, mayo 23, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Agexport
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo

Guterres insta al G77 y a China a defender un multilateralismo basado en la igualdad

Guterres insta al G77 y a China a defender un multilateralismo basado en la igualdad

15 Septiembre 2023 Objetivos de Desarrollo Sostenible

El titular de la ONU asegura en Cuba que urge una reforma del sistema multilateral que reflejo el mundo de hoy en día y no el de la postguerra de 1945.

El Secretario General de la ONU hizo un llamamiento a los líderes del Grupo de los 77 países en vías de desarrollo (G77) y China para que «luchen por un mundo que funcione para todos», en el discurso que pronunció el viernes en la cumbre de esta alianza en La Habana (Cuba).

«Cuento con su Grupo, que ha sido durante mucho tiempo campeón del multilateralismo, para que den un paso al frente, utilicen su poder y luchen», dijo António Guterres.

«Defendamos un sistema enraizado en la igualdad; defendamos un sistema dispuesto a revertir la injusticia y el olvido de siglos; y defendamos un sistema que beneficie a toda la humanidad y no sólo a los privilegiados», continuó.

El mundo le falla a los países en desarrollo

Guterres señaló que, aunque estos países han sacado a cientos de millones de personas de la pobreza en las últimas décadas, ahora se enfrentan a innumerables crisis, donde apremia el aumento de la pobreza y el hambre, una escalada de los precios, una deuda desorbitada y un incremento de los desastres climáticos.

«Los sistemas y marcos mundiales los han defraudado», dijo a los líderes reunidos en la capital cubana.  «La conclusión es clara: el mundo le está fallando a los países en desarrollo».

    Las nuevas reglas para las nuevas tecnologías no pueden ser escritas sólo por los ricos y los privilegiados

Afirmó que el cambio exigirá una actuación a nivel nacional para garantizar la buena gobernanza, movilizar recursos y dar prioridad al desarrollo sostenible.

Ciencia, tecnología e innovación

El Secretario General defendió la necesidad de instituciones multilaterales fuertes y eficaces a medida que la comunidad internacional avanza hacia «un mundo multipolar».

Recordó que muchas instituciones actuales, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, se crearon «cuando muchos países en vías de desarrollo estaban encadenados por el dominio colonial y no tenían voz en sus propios asuntos, ni en los asuntos mundiales».

Dijo que el tema de la cumbre: la ciencia, la tecnología y la innovación, puede promover la solidaridad, resolver problemas comunes y ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  Sin embargo, hoy en día estos temas «a menudo hacen inflamar las desigualdades y afianzan las divisiones», dijo, señalando las disparidades entre los países desarrollados y en vías de desarrollo en el acceso a las vacunas del COVID-19 y la tecnología digital.

Guterres añadió que la financiación es otro ámbito en el que es urgente actuar a escala mundial.  Muchos países en desarrollo son incapaces de pagar sus deudas debido a los efectos persistentes de la pandemia, la crisis mundial del coste de la vida y los efectos climáticos extremos.

Justicia financiera y justicia climática

«El mundo necesita justicia climática al igual que justicia financiera», afirmó.

«Los países desarrollados deben aportar los 100.000 millones de dólares prometidos, duplicar la financiación de la adaptación para 2025 y recapitalizar el Fondo Verde para el Clima.  Cada persona en la tierra debe estar protegida por un sistema de alerta temprana contra los desastres naturales para 2027».

Guterres expresó su esperanza de que la Cumbre de Ambición Climática de la próxima semana, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, «sea capaz de impulsar un progreso real».

También hizo un llamamiento a los países que se reúnan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará en noviembre, para que pongan en marcha el Fondo de Pérdidas y Daños, impulsado por el G77 y China.

Un futuro más justo

En su discurso, el Secretario General señaló que ha propuesto medidas para que la arquitectura financiera mundial sea más representativa y responda mejor a las necesidades de los países en vías de desarrollo.

También ha propuesto un estímulo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible que proporcionará 500.000 millones de dólares anuales en financiación asequible a largo plazo para el desarrollo sostenible y la acción climática en los países en desarrollo.

El máximo responsable de las Naciones Unidas ha convocado la Cumbre sobre los Objetivos para la próxima semana y la Cumbre del Futuro para el año que viene.

Dijo que estas representan «oportunidades reales para remodelar el sistema y las instituciones internacionales para que reflejen las realidades de hoy en lugar de las realidades que existían después de la Segunda Guerra Mundial y así crear un futuro más justo para los países en desarrollo».

La Organización también ha elaborado un Pacto Digital Mundial destinado a garantizar una transición justa hacia una economía digital y que todos se beneficien en la nueva era tecnológica.

El Pacto se está negociado entre los países antes de la Cumbre del Futuro, y Guterres instó al G77 y a China a desempeñar un papel de liderazgo.

«Las nuevas reglas para las nuevas tecnologías no pueden ser escritas sólo por los ricos y los privilegiados», dijo.

Fuente: ONU.

Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
blackanddecker
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INTERFER
Tigo
AVA Resorts
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Agexport
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Tigo
Intecap
Cubacel
INTERFER
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel