viernes, septiembre 5, 2025
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
Los Portales
INOR

Guatemala Participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia

Guatemala. El Viceministro Administrativo y Financiero, Oliver Avalos Lam, en representación de la Ministra de Economía, Luz Pérez, y el Director de Promoción a la Competencia, Jorge Miguel Castillo, participaron activamente en el Día Nacional de la Competencia, celebrado en el marco del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC) 2023. Este importante evento reúne cada año a altos funcionarios de la competencia con el objetivo de promover el diálogo, la creación de consenso y el establecimiento de redes entre los encargados de formular políticas y hacer cumplir la ley en la región el cual se llevó a cabo desde el miércoles 27 al viernes 29 de septiembre.

El presidente del Comité de Competencia de la OECD, Fréderic Jenny, dio la bienvenida a los participantes en el Día de la Competencia, que se enmarca en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia.

Durante el primer día del evento este se dividió en dos sesiones técnicas de gran relevancia. En la primera sesión, se destacó el fortalecimiento de la institucionalidad de la autoridad de competencia de Ecuador, con la participación de Tatiana Rodríguez, presidenta de la Junta de Regulación Monetaria, quien resaltó la solidez del sistema financiero ecuatoriano y llamó a la adopción de medios de pago ágiles, seguros e interoperables. Asimismo, Leticia Vega, Directora General de la Oficina de Coordinación de la Comisión Federal de Competencia Económica de México, expuso sobre la contribución de México en el desarrollo de herramientas para grandes bases de datos destinadas a identificar problemas de competencia en el nuevo entorno digital, esto como un pre ámbulo al foro.

Durante el segundo y tercer día del evento se destacaron tres sesiones, en una centró en el papel de la política de competencia para la reducción de la pobreza, considerando que la lucha contra la pobreza sigue siendo una de las principales prioridades para muchos países en desarrollo, incluidos los de América Latina. La segunda sesión del día se hizo una revisión por pares de República Dominicana. Este mecanismo de revisión por pares proporciona información valiosa sobre la forma en que cada país aborda las cuestiones regulatorias y de competencia. En 2023, la ley y la política de competencia de la República Dominicana serán sometidas a esta revisión, con el objetivo de fortalecer su marco de competencia y recibir recomendaciones para su mejora.

Durante el último día, el Foro abordó cuestiones fundamentales relacionadas con la industria del deporte en América Latina y el Caribe. La competencia en la organización de ligas deportivas, los derechos de retransmisión deportiva, la venta de entradas para eventos deportivos y los mercados laborales deportivos fueron algunos de los temas explorados, reconociendo la importancia económica y social del deporte en la región.

Guatemala, a través de sus representantes, reafirmó su compromiso con la promoción de la competencia y la colaboración regional en este ámbito. El Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia continúa siendo un espacio clave para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de políticas que fomenten la competencia y beneficien a los ciudadanos de la región.

Para obtener más información sobre el evento y las actividades relacionadas, se invita a seguir a @Competencia_Ec en las redes sociales y visitar el sitio web oficial del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia.

Fuente: Gobierno de Guatemala.

Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
Nestle

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Tigo
AVA Resorts
Nestle
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City