miércoles, febrero 5, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Nestle

Gobierno de Guatemala y FAO firman acuerdo para fortalecer los medios vida de familias rurales en el país

Guatemala. El Proyecto RELIVE proveerá de condiciones para mejorar la seguridad alimentaria, hídrica y económica de forma directa de más de 116 500 personas y sus comunidades a través de prácticas agroforestales resilientes al clima, prácticas para gestionar y acceder al agua a través de gestión integral de recursos hídricos en cuencas hidrográficas y restauración de paisajes y acciones para mejorar las capacidades y los mecanismos de gobernanza. 

RELIVE tiene un financiamiento total de USD 66.7 millones, de los cuales, el Fondo Verde para el Clima, principal mecanismo de financiamiento verde a nivel mundial aportará el 44.8%; el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), contribuirá con el 44.7%; y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) aportará el 10.5%.

Gerson Barrios Garrido, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, resaltó el esfuerzo nacional e internacional en la preparación y la negociación de esta propuesta, con acompañamiento cooperación internacional y nacional que duró más de cuatro años y que hoy concluye con la firma de aprobación de Gobierno del Proyecto RELIVE. 

Además, el ministro Barrios indicó el papel activo que tendrá el MARN, como Autoridad Nacional Designada por el Fondo Verde del Clima, en el desarrollo del Proyecto, principalmente para contribuir a la gobernanza local en materia de gestión integrada de recursos hídricos a través de una estrategia de diagnóstico y planificación de manejo de microcuencas hidrográficas.

RELIVE se implementará con la coordinación interinstitucional del MARN, el MAGA, el INAB y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), con el apoyo técnico de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El ministro de la cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Edgar René de León Moreno, durante su intervención reiteró el compromiso del Ministerio con las prioridades nacionales y la agenda internacional en materia de contribución a la gestión del clima, tanto con acciones de adaptación como de mitigación a la variabilidad y cambio climático. 

El MAGA participará del Proyecto RELIVE brindando servicios de asistencia técnica en prácticas de manejo eficiente del agua de lluvia a través de prácticas de colecta de agua y sistemas de mini riego, apoyará el desarrollo de capacidades de productores en la aplicación de prácticas y medidas fitosanitarias en función de variabilidad climática y, finalmente, contribuirá para desarrollar esquemas asociativos para la producción, el acopio, la agregación de valor y la comercialización, especialmente en cadenas de valor basadas en la producción de café y cacao.

Esta iniciativa incluye acciones de restauración de tierras y paisajes forestales degradados, especialmente con el fomento y desarrollo de sistemas agroforestales y conservación y manejo de bosques naturales, en la búsqueda de mantener tanto las funciones sociales y económicas de los bosques como la contribución a la generación de servicios ecosistémicos, contribuyendo con el 8% de la meta que Guatemala se ha comprometido en la reducción de emisiones de gases para el 2030.

Al respecto, Rony Granados, gerente de INAB, manifestó la importancia de la iniciativa como mecanismo para contribuir con la Política Forestal y de Restauracion de Paisajes Foretales. Además, resaltó el trabajo de la institución durante 26 años por la conservación de los bosques del país y los resultados de los programas de incentivos forestales a través de los cuales se han recuperado 187,307 hectáreas y se han beneficiado 264,626 familias. Con RELIVE, estos esfuerzos serán incrementados.

Ricardo Rapallo, representante de FAO en Guatemala, hizo énfasis en el compromiso que el Gobierno de Guatemala tiene al desarrollar e impulsar propuestas innovadoras que enfrenten el cambio y variabilidad climática, como lo es RELIVE. Asimismo, agradeció la confianza en la FAO para trabajar juntos en este proyecto.

Las familias beneficiarias, que en su mayoría son de ascendencia indígena de las etnias mayas achí, quekchí´, mopán y chortí, de 29 municipios ubicados en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Zacapa y Chiquimula tendrán la oportunidad de obtener mayor solidez en sus medios de vida.

Además, el RELIVE busca brindar oportunidades a mujeres y jóvenes, por lo que se considera una meta de inclusión de más 46 mil mujeres productoras, quienes verán fortalecidas sus oportunidades económicas y de participación en circuitos locales y regionales de comercio de productos.

Con la firma del acuerdo de aprobación del Proyecto RELIVE, se iniciarán la implementación del proyecto, que tendrá una duración de 7 años, apoyando especialmente a productores rurales en territorios de paisajes mayas y corredor seco de Guatemala con el objetivo de mejorar la resiliencia de sus medios de vida y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de sus familias y sus comunidades.

Fuente. INAB

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
INTERFER
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events

Related Articles

Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
AVA Resorts
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
MuniGuate
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Walmart
MuniGuate
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MITM Events
Intecap
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
MuniGuate
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER