miércoles, julio 30, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo

Frontera norte de México, reflejo de una nueva crisis humanitaria por oleada de migrantes

México. La frontera norte de México refleja la nueva crisis humanitaria que vive el país ante una nueva oleada migratoria, que ha derivado en suspensiones de trenes de carga por accidentes con migrantes, protestas y el choque de extranjeros con autoridades mexicanas y estadounidenses.

El problema se centra principalmente en la zona metropolitana de Juárez y El Paso, en el estadounidense estado de Texas, donde ya se ha instalado un campamento de 500 migrantes en ese lado del río Bravo.

También ha propiciado la pérdida de millones de dólares en cargas de mercancías varadas por la baja capacidad de las aduanas, mientras que, a la par de la llegada masiva de un mayor volumen de migrantes que vienen de Centroamérica y El Caribe, crece la convicción entre ellos de que alcanzar el “sueño americano” se ha vuelto más fácil.

Este viernes, tras una reunión entre los representantes de los tres niveles del Gobierno mexicano, vehículos de Migración y de la Policía Municipal recorrieron el río Bravo, donde se agrupan los migrantes, llevándose a quien no presentó un permiso legal para acreditar su estancia en el país.

El Gobierno de México no tiene una estimación sobre cuántos migrantes existen en la fronteriza Ciudad Juárez, debido a que centenares de ellos llegan sin registro cada día y se desconoce cuántos logran entrar en Estados Unidos.

Activistas señalan que los albergues están a su máxima capacidad, con casi 2.400 personas esperando una cita con autoridades migratorias para regularizarse, mientras que hay más de 5.000 viviendo en casas alquiladas, en construcciones abandonadas y en la calle.

Ivonne López de Lara, coordinadora de Derechos Humanos de la Casa del Migrante, uno de los albergues que reciben a las personas en movilidad, indicó que siempre se habla de una crisis humanitaria, “ya que no estamos preparados para tener a tantos migrantes en esta frontera (norte de México)”.

“Los tres niveles (de Gobierno) tienen que plantear un programa o una reforma donde limiten estas situaciones, ya que está perjudicando a la población de Ciudad Juárez, porque no pueden llevar un control y/o pueden organizar a los migrantes, ellos vienen de sus lugares de origen por necesidad y no por gusto”, agregó la activista.

De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, el número de encuentros promedio con personas que cruzan de forma ilegal a EE.UU. aumentó un 31 % en septiembre, con 23.500 más en lo que va de mes.

En agosto la cifra fue de 25.236 casos, con un promedio de 814 diarios.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), culpó al Gobierno estadounidense por la crisis que ya afecta la parte económica y social de esta frontera.

“Nosotros no somos el problema, el problema son los Estados Unidos (…), hay citas en la embajada y en el Consulado de Estados Unidos de aquí a dos años, es una burocracia peor que un elefante”, expresó el viernes en Ciudad Juárez.

El sector empresarial ha mostrado su preocupación, toda vez que en la semana se acumularon más de 500 millones de dólares varados en cargas que no se han podido exportar.

Tan solo el viernes por la noche todavía se apreciaba una fila de al menos 8 kilómetros de tráileres cargados, que pernoctaron a las afueras del cruce internacional Zaragoza-Ysleta para atravesar a El Paso, en Texas.

“Yo pienso que sí se tiene que trabajar en otro tipo de esquemas (…); si tú le preguntas a la autoridad cuánta gente hay aquí no sabemos. Es un gran problema, para ellos mismos (los migrantes) y para nosotros, para la gente, porque no sabemos ni cómo poder ayudarlos”, dijo Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

El líder industrial cuestionó a la autoridad porque han permitido que el problema escale a un nivel en el que se empieza a afectar la competitividad de Ciudad Juárez y de toda la franja fronteriza, que vive del comercio exterior.

Como Luis Alfredo Torres, muchos migrantes llegan a esta fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México. A él le tomó un mes y medio llegar de Venezuela a Juárez con su esposa y su hijo.

Explicó que entre sus razones están los sueldos de 20 dólares que reciben hoy los abuelos que se quedaron en su país de origen y que, aseguró, “no alcanzan para nada”

”O es la comida o es el alquiler, trabajar desde las 6 de la mañana y llegar a las 11 por 10 dólares”, relató.

Torres y su familia saben que no pueden cruzar por las alambradas instaladas en el lado estadounidense del río Bravo, en Texas, al tiempo que fueron advertidos de que “hay que durar días aquí, sin comida y con los niños”.

Fuente: EFE.

Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

AVA Resorts
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart
Los Portales
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Tigo
Vuelos a Cuba
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba