miércoles, enero 22, 2025
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Cuba Energy Summit
Los Portales
MITM Events

Embajador de Israel en Guatemala y El Salvador: «Estamos ayudando a israelíes que quieren volver a Israel para participar en la lucha»

Guatemala. Yiftah Curiel es el embajador de Israel en Guatemala y El Salvador. Graduado en derecho de la universidad de Tel Aviv en Israel, Curiel hizo cuatro años de servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entre 1993 y 1997. En una entrevista con la Voz de América, el diplomático habla sobre el reciente conflicto entre Israel y Hamás y qué acciones se han tomado desde las embajadas a su cargo.

VOA: Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han condenado recientemente el ataque iniciado por el grupo militante Hamás a Israel… ¿Cómo evalúa la postura de ambos gobiernos?

Embajador: Más de 80 países en el mundo han mandado mensajes de apoyo a Israel y de condena a Hamás y a sus acciones brutales. En la región (centroamericana), la de El Salvador me parece que es una de las declaraciones más valiosas e importantes. El presidente Nayib Bukele habló, con palabras muy claras, sobre quiénes son Hamás. Los llamó bestias salvajes que tienen que desaparecer para que la gente buena pueda vivir.

VOA: A parte de las condenas… ¿La embajada ha recibido algún tipo de apoyo por parte de los gobiernos de El Salvador o Guatemala?

Embajador: Estamos en contacto directo con los gobiernos, con las embajadas de Guatemala y El Salvador en Israel para asegurar que los ciudadanos de estos países están bien y que puedan llegar a salir del país (Israel).

Estamos ayudando a ciudadanos israelíes que quieren volver a Israel para estar con su familia o participar en la lucha con el ejército. Ese es el trabajo consular que estamos haciendo estos días.

También recibimos, como embajada, cientos de mensajes de apoyo, gente orando por Israel… Individuales así como organizaciones y obviamente de los gobiernos.

Ayer, en la cancillería de Guatemala hicimos una ceremonia con la bandera de Israel en solidaridad. Guatemala es un amigo cercano desde hace muchos años, desde el nacimiento de Israel. Es una relación muy especial y cercana.. y Guatemala nos está ayudando también en los de diferentes foros internacionales.

VOA: Nos puede ampliar el tema sobre los israelíes en Guatemala y El Salvador que buscan volver a Israel para unirse a las filas de reservistas… ¿Cuántos son?

Embajador: Muchos de los turistas aquí son mochileros, gente joven que quieren volver con sus amigos que están en el ejército. Hay más de 100 solo acá en la región de América Central y cientos en el mundo que están ahora en camino, volviendo a Israel.

VOA: Sabemos que no es el caso de El Salvador y Guatemala, pero hay otros gobiernos que se han pronunciando en apoyo a Palestina como es el caso de Colombia. ¿Esto podría traer alguna implicación diplomática, embajador?

Embajador: Bueno, no me corresponde a mí decirlo en este momento… ni por otros países… no estoy allá. Pero las imágenes que vimos estos días, la brutalidad, la matanza de casi 1.000 israelíes entre ellos ciudadanos desde bebés hasta niños, mujeres, gente que han tomado como rehenes. El mundo está viendo la cara de Hamás, la cara de Irán en estos días y los que no condenan ahora es una vergüenza, es una vergüenza de ellos.

VOA: Me gustaría contextualizar un poco sobre el conflicto para quienes viven en esta parte del mundo y no están familiarizados con el tema… ¿Nos podría hacer un esbozo sobre qué es lo que ha dado origen a esta guerra?

Embajador: Israel salió de la Franja de Gaza en 2005. Esto era una oportunidad para los palestinos, para construir un Estado una vida diferente, fructífera.

Lamentablemente lo que pasó es que la organizacion terrorista Hamás tomó este territorio por fuerza. Hamás es una organización que vive del dinero, del apoyo y de las armas de Irán que está apoyando también a Hezbolá, otra organización terrorista en la región. En estas últimas casi dos décadas desde 2005, en vez de construir esta vida nueva en Gaza, Hamás está construyendo armas y maneras nuevas para matar israelíes.

Esto que está pasando es tal vez la última expresión de ese deseo de Hamás de matar a los judíos. Es lamentable para los israelíes… y también por los palestinos que viven en Gaza, que no son enemigos de Israel.

VOA: ¿Ya hay alguna idea de qué pudo fallar en la frontera con Gaza lo que permitió el ingreso de miembros de Hamás a Israel?

Embajador: Sin duda ellos nos sorprendieron… y esto el gobierno de Israel lo va a estudiar, pero no ahora.. ahora estamos en algo diferente, rescatando más de 100 rehenes en Gaza y asegurando que Hamás no va a volver a hacer este tipo de operaciones.

VOA: ¿Cómo se está viviendo el conflicto en las zonas álgidas de Israel?

Embajador: Son momentos muy dificiles, pero puedo decir que es increíble ver cómo la sociedad civil en Israel está completamente movilizada para ayudar al ejército, a los soldados que somos nosotros… cada familia tiene soldados… no es algo lejano, es algo muy, muy personal.

En estos días he estado hablando con mi familia y amigos. Todos se están movilizando para mandar comida y mandar cualquier ayuda que necesitan los soldados y las comunidades alrededor del sur de Israel, y esto es lindísimo ver.

En las últimas décadas han habido varios enfrentamientos entre Israel y Hamás, pero no algo como esto recientemente. ¿Se esperaban una guerra en algún momento?

El ejército y nosotros como país siempre estamos preparándonos para este tipo de posibilidades. Esta amenaza no es la única, también Hezbolá, en Líbano, nos está amenazando con muchos miles de cohetes. Es el trabajo del régimen iraní… y obviamente esta vez nos sorprendieron. Vamos a ver cómo pasó para asegurarnos de que no nos pase otra vez.

(…) Estamos luchando una tierra contra una organización terrorista apoyada y financiada por Irán; son un tipo de ISIS que está en nuestra región y tienen que desaparecer.

Fuente: VOA.

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Cuba Energy Summit
MuniGuate

Related Articles

INTERFER
Agexport
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
INOR
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Nestle
INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
MuniGuate