martes, noviembre 25, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

World Vision extiende convocatoria para aplicar a la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez

La recepción de trabajos se extiende hasta el 25 de abril, reconociendo la labor periodística en defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en República Dominicana. –

República Dominicana. Consciente de los importantes desafíos que aún enfrenta la niñez y la adolescencia en República Dominicana, World Vision extiende la convocatoria a periodistas y profesionales de la comunicación a participar en la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez hasta el 25 de abril. Esta iniciativa, anunciada en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, busca reconocer y destacar la labor de aquellos comprometidos con la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país.

En nuestro país, miles de niños, niñas y adolescentes enfrentan situaciones de riesgo que afectan su desarrollo y bienestar. La violencia sigue siendo una realidad alarmante en muchos hogares, con más del 63% de los menores de entre 1 y 14 años sometidos a algún tipo de disciplina violenta, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2022). A esto se suma el desafío educativo: solo el 61% de los jóvenes de entre 18 y 23 años ha logrado completar la educación secundaria, una brecha que se acentúa en comunidades vulnerables. Las niñas también enfrentan barreras estructurales, con un 32% de mujeres entre 20 y 24 años que contrajeron matrimonio o unión antes de los 18, perpetuando ciclos de desigualdad. Además, el acceso a servicios esenciales como la atención en la primera infancia sigue siendo limitado, alcanzando apenas al 48% de los niños y niñas.

Frente a este panorama, el periodismo se convierte en una herramienta clave para visibilizar estas problemáticas, sensibilizar a la sociedad y promover cambios positivos. “El periodismo tiene el poder de transformar realidades. A través de esta iniciativa, buscamos destacar a aquellos profesionales de la comunicación que, con su labor, contribuyen a la construcción de un país más justo y seguro para nuestra niñez y adolescencia”, expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana.

El premio reconocerá trabajos en diversas categorías, incluyendo prensa escrita, radio y televisión, así como medios digitales, que aborden temáticas como protección infantil, educación, salud, igualdad y participación de la niñez en la sociedad. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril del 2025, y podrán participar periodistas y comunicadores de todo el país cuyos trabajos hayan sido publicados entre el 19 de agosto del 2024 y el 21 de abril del 2025.

La pasada edición del Premio Periodismo por la Niñez de World Vision destacó la urgencia de abordar problemáticas cruciales que afectan a la niñez dominicana. Se recibieron trabajos enfocados en la prevención de trabajo infantil y la explotación sexual comercial, así como la necesidad de una calidad educativa. También se visibilizaron los riesgos de la tecnología para niños, niñas y adolescentes, el impacto del cambio climático en sus vidas y las diversas formas de violencia infantil.

Este lanzamiento se enmarca en las acciones de World Vision para seguir impulsando una agenda de incidencia que garantice el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas.

Fuente. World Vision

AVA Resorts
blackanddecker
Barceló Solymar
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cayala
Barcelo Guatemala City
Tigo
Havanatur
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala