martes, octubre 21, 2025
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

En este verano: Deshazte del plástico, no del planeta. Un llamado a la acción

Guatemala. Con el inicio del verano, las personas comienzan a planificar tiempo para disfrutar espacios al aire libre disfrutar del sol, el mar y la naturaleza. Sin embargo, este período de descanso y diversión también puede tener un impacto negativo para el medio ambiente, especialmente en cuanto a la proliferación de desechos y sobretodo la contaminación por plásticos.

Cada año, se producen más de 430 millones de toneladas de plástico, de las cuales dos tercios son productos de un solo uso que terminan en la basura o contaminando nuestros océanos y suelos. La contaminación por plásticos no solo afecta al medio ambiente, sino que también tiene graves consecuencias para la salud humana.

Según estimaciones, cada año se vierten alrededor de 8 millones de toneladas de plástico en los océanos, lo que equivale a vaciar un camión de basura lleno de plásticos cada minuto en el mar. Latinoamérica es una de las principales contribuyentes a la contaminación por plásticos en el mundo.

Durante el verano, la cantidad de plásticos que se utilizan y se desechan aumenta significativamente. Las botellas, bolsas, pajillas, cubiertos y otros productos de plástico de desechables, que nos sirven por unos minutos, luego se convierten en terribles contaminantes de nuestras playas, océanos y espacios abiertos, en donde permanecerán por siglos.

Es momento de actuar, urge proteger a nuestros ecosistemas. La contaminación por plásticos es un problema omnipresente, que afecta incluso nuestra salud.  De ahí que, es tan importante que todos trabajemos juntos para encontrar soluciones, destaca Sergio Izquierdo, director de la organización Rescue the Planet.

Muchos hablan de su reciclaje, sin embargo, en el caso del plástico no es la solución al problema de este contaminante.  Y, aunque el reciclaje es una práctica importante, la realidad es que solamente un pequeño porcentaje de los plásticos llega a reciclarese efectivamente.  Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo el 15% de los desechos plásticos se recolectan para reciclar, y de ese porcentaje, el 40% se descarta debido a su baja calidad. Lo que significa que la tasa real de reciclaje de plástico es tan bajas como solo el 9%.  De ahí que, tanto el reciclaje como las limpiezas de playas y las bardas se consideran “medidas de maquillaje”, que utiliza esa industria para que las personas piensen que se está haciendo algo al respecto, y que sigan consumiendo el plástico sin cargo de conciencia.

Por lo anterior, lo más razonable y lógico para solucionar este problema es evitar consumir productos envasados en plástico desechable desde su origen: en el momento de la compra.  Idealmente rechazarlo, y buscar alternativas más sostenibles y amigables con el ambiente.

Una de las formas más efectivas para reducir la contaminación por plásticos es optar por envases o embalajes reutilizables. Algunas acciones sencillas pero muy efectivas que podemos tomar para reducir esta contaminación durante este verano incluyen:

  • Utilizar botellas de agua rellenables (acero o vidrio) y evitar las botellas de plástico desechables
  • Elegir opciones de productos envasados en materiales verdaderamente reciclables y evitar los productos envasados en plástico.
  • Para tus bebidas gaseosas elige siempre envases retornables, no desechables
  • Llevar siempre contigo bolsas reutilizables y evitar las bolsas de plástico desechables
  • Optar por vajilla y cubiertos reutilizables en lugar de los desechables.
  • Rechazar las pajillas de plástico (no son necesarias)

Estas acciones pueden parecer pequeñas, pero tienen un impacto muy grande reduciendo la contaminación por plásticos.

“Es importante destacar que para lograr una disminución de la contaminación por plásticos se requiere de un cambio en la forma en que consumimos.  Y, ese cambio debe de venir de nosotros, de esa manera las empresas se verán obligadas a ofrecemos lo que queremos: una alternativa más amigable con nuestra salud y amigable con el ambiente.”, señaló Izquierdo.  Es necesario que las empresas, los gobiernos y los individuos trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles y reducir la cantidad de plásticos que se utilizan y se desechan.

Por eso, es fundamental que también se implementen políticas y regulaciones efectivas para reducir el consumo y la contaminación por plásticos. Y es así, como ese tipo de acciones permitirá que el estado pueda facilitar a los ciudadanos de un medio ambiente más sano y limpio de manera que las siguientes generaciones disfruten de un planeta al menos tan maravilloso como el que nosotros heredamos.

Fuente. Rescue the Planet

Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
INOR
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City