jueves, octubre 2, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.

El Zoológico Nacional La Aurora se une al llamado de ALPZA para frenar el tráfico ilegal de mascotas

Guatemala. En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) y el Zoológico Nacional La Aurora se unen para combatir una de las amenazas más urgentes para la biodiversidad: el tráfico ilegal de especies silvestres. ALPZA destaca el papel clave de los parques, zoológicos y acuarios —instituciones líderes en conservación— como espacios de educación, participación y compromiso ciudadano.

Por primera vez, organismos internacionales y asociaciones aliadas de otras regiones se integran oficialmente a esta iniciativa de ALPZA, realizada por primera vez en 2024 junto a 49 instituciones de 14 países de Latinoamérica que trabajan en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, uniéndose con el mensaje:

“El mascotismo de fauna silvestre promueve el tráfico ilegal de especies”

No compres, infórmate, protege.

Cifras alarmantes que motivan la acción

El tráfico ilegal de fauna silvestre representa una crisis ambiental y de seguridad globalvde proporciones masivas. Se estima que estos delitos mueven miles de millones de dólares anualmente, compitiendo con el tráfico de drogas, armas y personas. América Latina, la región con mayor biodiversidad del mundo, se ve particularmente afectada, lo que subraya la urgencia de visibilizar esta problemática.

Actualmente, más de un millón de especies están en peligro de extinción, y el tráfico ilegal de fauna ha provocado una disminución de hasta el 71% en las poblaciones de algunas de ellas. A esta alarmante cifra se suma una realidad devastadora: 9 de cada 10 animales capturados por el comercio ilegal mueren durante el traslado. Estas estadísticas reflejan la necesidad apremiante de actuar para frenar esta amenaza global contra la biodiversidad.

Las consecuencias de esta actividad son devastadoras: las especies capturadas sufren condiciones extremas, enfrentan altos índices de mortalidad y son apartadas de sus ecosistemas, provocando graves desequilibrios ecológicos. Además, esta actividad ilícita representa riesgos sanitarios significativos para las personas y ecosistemas, y viola múltiples normativas ambientales locales e internacionales.

El Zoológico Nacional la Aurora, reafirma su compromiso con la conservación, la educación para la conservación y el respeto por la vida silvestre, su labor es crucial en la rehabilitación de la fauna y en el liderazgo de programas de conservación tanto ex situ como in situ. Además, desarrolla investigaciones científicas esenciales para la supervivencia de las especies y educan a miles de visitantes anualmente sobre la importancia de la biodiversidad.

El Zoológico Nacional La Aurora trabaja en la rehabilitación y cuidado de animales víctimas del tráfico ilegal de vida silvestre, y apoya a las instituciones encargadas de prevenir y detener estos delitos. Además, promueve activamente la educación como herramienta fundamental para generar consciencia. Hace un llamado a la población guatemalteca a unirse, informarse y compartir el mensaje para proteger la biodiversidad del país.

Fuente. Zoológico Nacional La Aurora

Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
Walmart
AVA Resorts
Nestle
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Tigo
Los Portales
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa