sábado, noviembre 8, 2025
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul

Derribando barreras: el avance del liderazgo femenino en la industria de la construcción

Costa Rica. La presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro de la industria de la construcción ha sido, históricamente, una excepción. Sin embargo, el panorama comienza a cambiar con mayor rapidez gracias a estrategias enfocadas en la equidad de género, procesos de contratación inclusivos y el reconocimiento del valor que aporta la diversidad a la toma de decisiones.

En Costa Rica, este avance se refleja en iniciativas que buscan fortalecer la participación femenina en áreas técnicas y de liderazgo dentro de la construcción. Más allá de la equidad como principio, se ha demostrado que contar con equipos diversos genera mayor competitividad, impulsa la creatividad y mejora el desempeño organizacional. A pesar de estos avances, la brecha de género sigue siendo un desafío. Según datos del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), en 2024 las mujeres constituían el 23,82% de los ingenieros registrados, sumando 8.668 profesionales, mientras que los hombres representan el 76,18%, con 27.770 ingenieros, lo que resalta la importancia de seguir promoviendo oportunidades de crecimiento en el sector.

Actualmente, un 63% de los puestos de liderazgo en Holcim Costa Rica, una de las principales compañías del sector, están ocupados por mujeres, al igual que el 51% de los comités internos y el 67% del comité ejecutivo. Este tipo de representatividad es fundamental para desafiar estereotipos y abrir camino a futuras generaciones de mujeres en la industria.

Para lograrlo, ha sido clave ejecutar programas de desarrollo profesional y de mentoría que brindan herramientas y oportunidades concretas a las colaboradoras. Así como iniciativas que facilitan la conciliación entre la vida personal y laboral, programas enfocados en formación y mentoría. Finalmente, visibilizar historias de éxito en la industria ha permitido fortalecer el talento femenino y su acceso a puestos estratégicos en la compañía.

Natalia Soler, CEO de Holcim Costa Rica es una de las dos únicas mujeres en este cargo a nivel regional dentro de la compañía, siendo un claro ejemplo de liderazgo femenino en acción. Con una sólida trayectoria en dirección de empresas y una visión enfocada en la transformación sostenible, Soler impulsa una agenda de innovación que busca no solo avanzar en términos de equidad, sino también en la construcción de un futuro más resiliente y sostenible para el sector.

“La equidad de género no solo transforma la estructura organizativa, sino que también impulsa una cultura de colaboración y diversidad que enriquece la toma de decisiones. Es un pilar estratégico para cualquier industria que busque crecer de manera sostenible y competitiva”, señala Soler.

A medida que se avanza hacia el 2025, las expectativas y compromisos en torno a la equidad de género en la construcción continúan evolucionando. La meta no solo es aumentar la representación femenina en roles de liderazgo, sino también consolidar una participación femenina en puestos operativos, lo que ya está sucediendo, mujeres manejando camiones de concreto, gruas, y otras maquinarias, derribando mitos en cuanto a capacidades y ventajas, y abriendo paso a la igualdad de oportunidades.

Las iniciativas implementadas en Costa Rica han sido clave para impulsar la participación femenina en el sector de la construcción. Programas como la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades de la UCR, son esfuerzos para fortalecer la presencia de mujeres en STEM, y la labor de la Comisión Paritaria de Género del CFIA, junto con proyectos impulsados por empresas, gremios y el gobierno, han contribuido a reducir la brecha de género. La Cámara Costarricense de la Construcción también ha promovido acciones para fomentar la equidad en el sector, mientras que organismos como el INAMU y la DINADECO trabajan en la generación de oportunidades para las mujeres, demostrando que la inclusión es clave para el desarrollo del talento en la industria.

“Para construir un sector más equitativo y competitivo, es fundamental que todos—empresas, gremios, academia y gobierno—sigamos promoviendo la participación igualitaria. La diversidad fortalece la industria, abre nuevas oportunidades para el talento femenino y contribuye al desarrollo de una sociedad más justa y sostenible”, Natalia Soler, CEO de Holcim Costa Rica.

Fuente. Holcim Costa Rica

Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
Nestle
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Tigo
INOR
- Advertisement -
Tigo
Cayala
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Cayala
Barcelo Guatemala City
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Vuelos a Cuba