sábado, agosto 2, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

Casi 28 millones de cigarrillos dejan de encenderse cada año desde la llegada de IQOS a Guatemala en 2017

Guatemala. 24 de marzo de 2025. El dispositivo tecnológico IQOS está logrando que millones de cigarrillos no se enciendan cada mes en Guatemala, anunció este lunes Tabacalera Centroamericana S.A., afiliada de Philip Morris International (PMI) en el país.

En los 8 años que el dispositivo tiene de estar en el mercado guatemalteco, se han vendido en el país más de 221 millones de unidades de tabaco calentado, equivalentes a la misma cantidad de cigarrillos tradicionales que adultos fumadores no encendieron gracias a que son usuarios de IQOS.

IQOS es un dispositivo electrónico que calienta unidades de tabaco, lo que le diferencia de los cigarrillos tradicionales de combustión, que queman el tabaco. La combustión está asociada a la mayoría de los problemas de salud ocasionados por el fumado, por lo que al eliminarla se reduce en un 95% la exposición a las sustancias toxicas encontradas en el humo del tabaco. IQOS no está libre de riesgo porque contiene nicotina, que es una sustancia adictiva.

Lanzado en 2017 en Guatemala, el dispositivo cuenta con decenas de miles de usuarios en el país y, según los datos más recientes de PMI, en promedio cada año se encienden casi 28 millones de cigarrillos menos gracias a IQOS. Eso representa más de 2 millones de cigarrillos menos por mes.

“Siempre insistimos en que lo mejor que cualquier persona puede hacer es no fumar del todo y, si fuma, debe dejarlo. Pero si no abandona el hábito, debe tener acceso a alternativas de menor exposición al riesgo que el cigarrillo, y estamos comprometidos con ofrecer cada vez más opciones a estos adultos fumadores que de lo contrario seguirían fumando”, afirmó Marco Mastellari, Gerente de Asuntos Externos de Philip Morris para Centroamérica.

“La adopción de productos libres de humo de PMI dirigidos a adultos fumadores en Guatemala ha sido la más alta en Centroamérica, y seguiremos apostando por traer más variedad de productos sin humo al país. Además de IQOS, en Guatemala está disponible el cigarrillo electrónico VEEV y pronto vendrán otros productos libres de humo”, añadió Mastellari.

Impacto global

A nivel mundial, PMI cerró el año 2024 con 38,6 millones de adultos usuarios de sus productos libres de humo, que están disponibles en 95 mercados alrededor del mundo y que representaron aproximadamente el 39% de los ingresos de la multinacional en el ejercicio pasado. La empresa mantiene su meta de que en 2030 dos terceras partes de sus ingresos provengan de los productos sin humo.

Desde 2008, Philip Morris ha invertido más de 14.000 millones de dólares en la investigación y el desarrollo de alternativas al cigarrillo, como lo son el tabaco calentado, los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina. El objetivo era acelerar la transformación de la industria y avanzar hacia un futuro sin cigarrillos, lo que fue potenciado en 2014 con el primer lanzamiento comercial de IQOS en el mundo.

La compañía enfatiza que los productos sin humo no están libres de riesgo, ya que contienen nicotina, una sustancia adictiva. Estos productos están dirigidos exclusivamente a adultos fumadores que, de lo contrario, seguirían fumando cigarrillos de combustión. PMI también reitera su compromiso con la comercialización responsable de sus productos y la activación de mecanismos para evitar su venta a menores de edad.

Fuente. Philip Morris International: Un futuro sin humo

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Tigo
Herbalife
Walmart

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Barceló Solymar
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
- Advertisement -
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar