Niños de todo el país participaron con creatividad, emoción y conciencia en esta iniciativa que promueve la seguridad vial desde la infancia. Las obras ganadoras serán parte del calendario oficial de la PNC 2026.
Guatemala. La Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM) se une a la celebración del talento infantil guatemalteco tras la exitosa edición 2025 del Concurso Nacional de Dibujo en Educación Vial, una iniciativa que inspira a los más pequeños a imaginar un país con calles más seguras y una convivencia vial más humana.
Organizado por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), en conjunto con los Ministerios de Gobernación y Educación, el certamen recibió este año 30,000 dibujos provenientes de 29 municipios, con la participación de estudiantes de primaria de todo el país. A través de lápices, crayones, colores y mucha imaginación, los niños expresaron cómo visualizan una Guatemala donde peatones, pasajeros y conductores se respetan mutuamente.
«En ASIM estamos convencidos de que educar desde la niñez es clave para reducir la siniestralidad vial. Por eso, formar parte de esta iniciativa nos llena de orgullo: cada dibujo es un mensaje de esperanza y una muestra del compromiso que podemos cultivar desde temprana edad», afirmó Carla Segura, Coordinadora de Mercadeo de ASIM.
El concurso se dividió en tres categorías según el grado escolar (1º-2º, 3º-4º y 5º-6º primaria), seleccionando a 12 ganadores que recibieron tablets, útiles escolares, mochilas, diplomas y la oportunidad de ver sus obras publicadas en el calendario oficial de la PNC 2026. Además, se entregaron menciones honoríficas a niños cuyo mensaje y creatividad destacaron por su impacto.
La premiación se realizó el pasado 29 de agosto en un evento público, en el que autoridades del Departamento de Tránsito, representantes de ASIM, docentes, padres de familia y aliados institucionales celebraron juntos este esfuerzo por construir una Guatemala más segura desde la niñez.
ASIM reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos respetuosos de las normas de tránsito y con el desarrollo de una cultura vial que proteja la vida de todos. Apoyar este tipo de actividades es parte de su propósito de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad guatemalteca.
Fuente. ASIM