lunes, agosto 4, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Los Portales
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo

180 personas en condición de vulnerabilidad se benefician de casa digna en Guatuso

Costa Rica. El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) Coopenae-Wink entregaron el proyecto habitacional “El Silencio” en San Rafael de Guatuso, Alajuela, beneficiando así a 61 familias, más de 200 personas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. La iniciativa busca mejorar el acceso a una vivienda digna para estas comunidades, impactando positivamente en su calidad de vida.

Es importante recalcar que de acuerdo con el Atlas de Desarrollo Humano Cantonal- Costa Rica- 2024, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con la Escuela de Estadística de la UCR y el SINIRUBE, Guatuso y Los Chiles lideran el más pobre desarrollo humano del país.

Por su parte datos del IMAS indican que, en el 2021, la tasa de pobreza fue del 35% y la pobreza extrema del 13,8%. Mientras que el INEC reveló en uno de sus censos solo el 44,7% de viviendas en buen estado, 7,2% de viviendas con hacinamiento y solo el 17,2% de la población vive en zonas urbanas.

Es por ello que este proyecto va más allá de un avance significativo en la reducción del déficit habitacional, sino que también refleja los valores cooperativos de solidaridad, cooperación y preocupación genuina por el bienestar de los demás.

La iniciativa forma parte del programa de vivienda social de la cooperativa y está orientada a ofrecer soluciones habitacionales dignas y seguras a poblaciones que enfrentan barreras de acceso a este derecho básico principalmente por el acceso al crédito. En total, el proyecto impactará a 180 personas, de las cuales 87 son menores de edad.

“Estamos profundamente satisfechos y orgullosos de poder cumplir con nuestro propósito de generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de las familias costarricenses. Cada vivienda entregada simboliza una oportunidad para que estas personas accedan a un espacio digno, seguro y propicio para su desarrollo integral. Esto no sería posible sin el respaldo del BANHVI con quienes tenemos muchos años de trabajo”, mencionó Gustavo Ulloa, jefe de Sostenibilidad de Coopenae-Wink.

Ubicación y contexto

El proyecto se ubica a aproximadamente 4 kilómetros del centro de San Rafael de Guatuso, en una zona semiurbana que cuenta con acceso a servicios esenciales como educación, comercio, entidades financieras y espacios comunales. La cercanía con la escuela El Silencio, la iglesia católica local y el campo de fútbol permitirá a las familias integrarse a la vida comunitaria y acceder a recursos básicos.

Se dirige a familias en condición de extrema necesidad, de acuerdo con los criterios técnicos establecidos por las autoridades en materia de vivienda. Un aspecto relevante es que el 67% de las personas beneficiarias son mujeres jefas de hogar, con un ingreso promedio de ₡144.000 mensuales, lo que refleja la situación de vulnerabilidad socioeconómica que se busca atender.

Desde su planteamiento en 2022, la propuesta fue evaluada por los equipos técnicos de Coopenae-Wink, quienes realizaron un análisis de la situación de las familias solicitantes, la viabilidad del terreno y las condiciones necesarias para la ejecución del proyecto.

Características de las viviendas

Las viviendas se construirán en mampostería de concreto, bajo dos diseños arquitectónicos definidos según la composición familiar:

  • Modelo A (42,48 m²): Dos dormitorios, para núcleos familiares pequeños.
  • Modelo B (51,47 m²): Tres dormitorios, para familias de mayor tamaño.

Ambos modelos priorizan la funcionalidad y la seguridad, procurando espacios adecuados para el desarrollo de las actividades cotidianas de las familias.

Fuente.  Coopenae-Wink

Barceló Solymar
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Related Articles

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
AVA Resorts
Barceló Solymar
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa