viernes, julio 18, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Los Portales
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Un proyecto de transformación social mediante la colaboración

Cooperativa Copearte, respaldada por Rotary International a través del Club Rotario Guatemala Vista Hermosa, donantes privados, en alianza con Phalarope, Caban Systems, la cadena de restaurantes Saúl Bistro y supermercados La Torre, celebran un avance sustancial en el empoderamiento femenino

Guatemala. En un momento clave para la transformación social, la Cooperativa Integral de Comercialización ‘Arte Ancestral Maya’ (COPEARTE), con el respaldo financiero de Rotary International y donantes privados, en sinergia con Phalarope, que ha sido fundamental en el desarrollo e implementación del programa, se une a la colaboración integrada de los restaurantes Saúl Bistro y los supermercados La Torre, así como con Caban Systems, celebrando un avance sustancial en el empoderamiento femenino. Este enfoque se centra especialmente en las mujeres indígenas, a través de la innovadora práctica de hidroponía.

Este esfuerzo conjunto ha superado la simple venta de productos hidropónicos, convirtiéndose en un catalizador del cambio socioeconómico en las comunidades. Los programas implementados mejoran la calidad de vida, fomentan la autonomía económica de las mujeres y elevan la salud comunitaria con alimentos nutritivos. Este enfoque integral no solo empodera a las mujeres, sino que también revitaliza el tejido social y económico de sus comunidades. El proyecto se inició en abril de 2023 con financiamiento global de Rotary International, bajo la dirección del Club Rotario Guatemala Vista Hermosa y la organización internacional Phalarope, que implementó su modelo de empresas comunitarias.

La colaboración de los restaurantes Saúl Bistro y los supermercados La Torre, junto con la participación estratégica de Caban Systems, ha ampliado el impacto y la sostenibilidad del proyecto. La Torre y Saúl Bistro, con sus influyentes red de supermercados y restaurantes, ofrecen amplias y sostenibles oportunidades de mercado para los productos de COPEARTE bajo la marca JUNACHIK.  Esta marca se origina del idioma kaqchikel y significa «mi sueño». Esta nomenclatura no solo refleja las aspiraciones de las integrantes de la cooperativa que participan, sino también su profundo arraigo y respeto por las tradiciones y la cultura maya. Los productos hidropónicos JUNACHIK destacan por ser ecológicos. Esto significa que en su proceso de producción se evita el uso de herbicidas y otras sustancias químicas perjudiciales tanto para el medio ambiente como para los consumidores. La adopción de prácticas hidropónicas aseguran una agricultura limpia y sostenible, además de promover la conservación del agua y la eficiencia en el uso de recursos.

 Caban Systems contribuye con su eficiencia tecnológica, incluyendo la donación de paneles solares, fortaleciendo así la sostenibilidad y la innovación del proyecto. El compromiso de estos colaboradores con la promoción y venta de los productos hidropónicos refleja una visión empresarial responsable, así como una dedicación a prácticas sostenibles y éticas. Integrando estos productos en sus operaciones, fortalecen el vínculo entre consumidores conscientes y producción responsable, educando y sensibilizando al público sobre la importancia del apoyo a la agricultura sostenible y el empoderamiento comunitario. Esta colaboración demuestra cómo las corporaciones pueden desempeñar un papel crucial en el fomento de un cambio social significativo, alineando sus operaciones con valores que promueven el bienestar ambiental y social.

La sinergia de estos actores, junto con el apoyo de organizaciones internacionales y donantes privados, destaca cómo la colaboración intersectorial puede ser un motor potente de cambio social. Este modelo de desarrollo conjunto, que engloba tecnología, mercado y sostenibilidad, no solo crea oportunidades económicas, sino que también construye un futuro más equitativo y sostenible, demostrando el impacto transformador de la unión entre el compromiso comunitario y el soporte corporativo.

La empresa detrás de JUNACHIK se especializa en la producción hidropónica, un método de cultivo innovador y sostenible que permite el crecimiento de plantas sin necesidad de suelo, utilizando soluciones minerales en agua.

El compromiso de JUNACHIK con el medio ambiente y su comunidad es claro. Al elegir métodos de cultivo ecológicos, la empresa comunitaria garantiza productos saludables y seguros para sus consumidores. También contribuye a la protección del planeta y, al basarse en principios comunitarios y sostenibles, JUNACHIK refuerza su misión de ser una empresa que beneficia a sus miembros y al entorno cultural y natural de su región.

En resumen, JUNACHIK es más que una marca. Es un reflejo de un sueño colectivo que combina la sabiduría ancestral con prácticas agrícolas modernas y sostenibles. Sus productos hidropónicos son un testimonio de su compromiso con la calidad, la ecología y el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

Fuente. Rotary International – Club Rotario Guatemala Vista Hermosa

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
Irtra

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
Los Portales
Nestle
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Tigo
blackanddecker
Irtra
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba