martes, julio 22, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Tigo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Los Portales

PROGRESO presenta “Proyecto Beta”: su segunda estructura a gran escala construida con tecnología de impresión 3d de concreto

Mediante este innovador método de construcción y el desarrollo de la tinta cementante, Progreso contribuye a los avances de la construcción 3D en Guatemala.

Guatemala. Progreso reafirma su liderazgo en innovación con el lanzamiento del “Proyecto Beta”, un avance que le permite continuar la exploración del potencial de la impresión 3D para construir estructuras de manera eficiente y sostenible.

Tras el éxito del “Proyecto Alpha” en 2023, desarrollado en colaboración con Progreso X, el Centro de Investigación y Desarrollo (CI+D) y la startup danesa 3DCP Group, este nuevo proyecto refuerza el compromiso de Progreso de seguir aportando al desarrollo de la industria de la construcción en Guatemala.

El “Proyecto Beta”, ubicado en la Planta San Miguel de Cementos Progreso en Sanarate, El Progreso, es una edificación de 49 m² diseñada para reuniones corporativas, que alcanza una altura de 3 metros y ha sido creada y construida con una impresora 3D, modelo BOD-2 de la marca COBOD. Entre sus principales características se destaca el diseño arquitectónico, la formulación del material y el proceso de ejecución, realizados por el Centro de Investigación y Desarrollo (CI+D) de Progreso.

Para este proyecto se utilizaron materias primas locales, lo que va en línea con los preceptos de la construcción sostenible optimizando el uso de recursos, además de ser una estructura sismorresistente. Asimismo, el uso de una losa de concreto y muros curvos amplía las posibilidades de diseño, haciendo que esta tecnología 3D sea más versátil y atractiva para la industria de la construcción.

“La innovación es parte de nuestro ADN en Progreso. Creemos que el trabajo en equipo y la constante experimentación son fundamentales para mantenernos a la vanguardia. Con el ‘Proyecto Beta’, hemos logrado una estructura funcional en tan solo seis días, empleando 32 horas de impresión efectiva. Esto reafirma nuestra meta de lograr procesos eficientes y efectivos de construcción,” expresó Plinio Estuardo Herrera, gerente de Investigación y Desarrollo de Concreto de Progreso.

La tecnología de impresión 3D utilizada en el “Proyecto Beta” inicia con la conceptualización de la estructura, seguido por la creación de un modelo 3D utilizando un programa CAD (Computer-Aided Design). Una vez aprobado el diseño, el modelo es exportado y se carga en un software “slicer”, que convierte el diseño en coordenadas comprensibles por la consola de la impresora mediante un sistema CNC (Control Numérico Computarizado). Por último, se programan los parámetros de impresión, permitiendo la colocación de capas horizontales sobrepuestas que construyen progresivamente la estructura. Este proceso garantiza la adherencia y la integridad de la estructura impresa, evitando posibles deformaciones o colapsos en las capas.

Con esta nueva fase de investigación y experimentación, Progreso consolida su liderazgo en la implementación de tecnologías innovadoras en construcción. La meta es poner a disposición de la industria herramientas que contribuyan al desarrollo de la infraestructura local, ofreciendo productos y asesorías de primer nivel.  Con los proyectos “Alpha” y “Beta” Progreso se compromete a seguir avanzando y contribuyendo al sector de la construcción en Guatemala.

Fuente. Progreso

Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
Nestle

Related Articles

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Agexport
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa