martes, junio 17, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts

Food for the Hungry Guatemala realizó el segundo “Encuentro nacional por la resiliencia de las mujeres y niñas indígenas en Guatemala”

Guatemala. En conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, que se conmemora el 5 de septiembre de cada año, Food for the Hungry Guatemala (FH) realizó el segundo “Encuentro nacional por la resiliencia de las mujeres y niñas indígenas”. Este evento busca fomentar un espacio colaborativo y reflexivo que promueva la resiliencia y el bienestar integral de las mujeres y niñas indígenas en Guatemala, además de revisar los avances desde el primer encuentro realizado en 2022.

El Encuentro contó con la participación de destacadas personalidades, como Jonathan Papoulidis, Vicepresidente de Participación Externa de Food for the Hungry, quien ha representado a la organización en políticas de desarrollo y alianzas de cooperación a nivel global. Papoulidis, con una vasta experiencia en la ONU y una sólida formación académica de la Universidad de Cambridge, ofreció una visión integral sobre los desafíos y oportunidades para las comunidades indígenas en contextos de vulnerabilidad.

También participó Angelica Villatoro, Directora Nacional de Food for the Hungry Guatemala, quien con más de 30 años de experiencia en programas de desarrollo, ha liderado iniciativas clave que han beneficiado a las comunidades más vulnerables del país. Su compromiso con la transformación social ha sido fundamental para el avance de los programas de resiliencia que impulsa FH.

El encuentro contó además con la presencia de la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Dra. Karin Herrera, y otros altos funcionarios gubernamentales, así como representantes de organizaciones internacionales, reafirmando el compromiso colectivo hacia la equidad y el empoderamiento de las mujeres indígenas.

Un compromiso continuo con la resiliencia

Food for the Hungry Guatemala, con más de 45 años de servicio en las comunidades más vulnerables del país, reafirma su misión de diseñar y desarrollar soluciones catalizadoras que promuevan el bienestar integral de las comunidades a las que sirve. Actualmente, la organización atiende a más de 40 mil familias en los departamentos con los índices más altos de pobreza y desnutrición.

«Este encuentro es una oportunidad invaluable para fortalecer las redes de apoyo y continuar construyendo una sociedad más equitativa y resiliente para las mujeres y niñas indígenas. A través de la colaboración interinstitucional y el empoderamiento comunitario, podemos enfrentar los desafíos y construir un futuro más justo y sostenible», comentó María Azucena Ruano Cano, subgerente de alianzas estratégicas de Food for the Hungry Guatemala.

Las mujeres y niñas indígenas en Guatemala enfrentan una vulnerabilidad extrema, siendo tres veces más propensas a sufrir violencia sexual que las mujeres no indígenas. Además, sufren por el acaparamiento de tierras y tienen un acceso limitado a la justicia y el poder de decisión. La pandemia de COVID-19 ha intensificado estas dificultades, y las desigualdades en la población indígena, como Huehuetenango, Quiché y San Marcos. La interseccionalidad de sus vulnerabilidades agrava aún más la discriminación y exclusión que padecen.

El segundo “Encuentro Nacional por la Resiliencia” busca abordar estos desafíos de manera directa, proporcionando un espacio para la reflexión y el diálogo sobre los capitales de medios de vida (ambiental, humano, físico, social, político y económico) y su relación con el empoderamiento económico. La participación de las mujeres y niñas indígenas en la toma de decisiones es esencial para su adaptabilidad y mejorar sus condiciones de vida.

Reconocimiento del rol de las mujeres indígenas en la economía rural

Las mujeres indígenas juegan un rol crucial en la economía rural de Guatemala. Su contribución a la agricultura familiar, la preservación de cultivos amigables con el ambiente y diversas actividades económicas es vital para el desarrollo integral de sus comunidades.

Food for the Hungry Guatemala sigue comprometida con el empoderamiento continuo de las mujeres y niñas indígenas en la construcción de espacios seguros donde sus voces sean escuchadas y valoradas.

Para más información o apoyar las iniciativas de Food for the Hungry Guatemala, se puede visitar el sitio web: https://fh.org.gt/ o comunicarse con Jhoseline Garcia, Coordinadora de Marketing y Comunicación, al +502 5539-0530.

Fuente. Food for the Hungry Guatemala

Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
Agexport
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Agexport
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Herbalife
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Tigo
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Los Portales
- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Tigo
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa