sábado, julio 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Agexport
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Los Portales
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife

EmTech Digital Latam 2024: Inteligencia Artificial y su Impacto en los Negocios y la Educación en Guatemala

Guatemala. Guatemala fue el anfitrión de la sexta edición del EmTech Digital Latam, un evento realizado en la Universidad Francisco Marroquín, que reunió a más de 300 inversionistas, empresarios y líderes de la industria de toda la región para explorar las últimas innovaciones tecnológicas con un enfoque en la Inteligencia Artificial (IA).

Con la participación de 15 conferencistas, incluyendo 8 internacionales de países como España, Brasil, Francia, Estados Unidos, Argentina y Costa Rica, y 7 guatemaltecos, el evento consolidó un foro de discusión sobre el impacto de la IA en diversas industrias.

Pedro Moneo, CEO y fundador de Opinno y Editor de MIT Technology Review en español, subrayó la importancia de esta primera edición en Centroamérica. “Estamos encantados con los resultados de este año. Hemos logrado llenar la sala y cumplir con nuestro objetivo de crear un espacio de discusión en el que convergen las fuerzas vivas de la innovación y el emprendimiento”, compartió Moneo; quién destacó el importante rol de la IA en el ámbito empresarial, asegurando que, aunque actualmente no sea esencial para todas las empresas, es vital anticiparse a un futuro en el que esta tecnología sea imprescindible.

Aplicaciones de IA en Mercadeo y Recursos Humanos 

Durante las conferencias fue posible conversar sobre aspectos referidos a ciberseguridad, a las posibles amenazas y oportunidades relacionadas con el uso de IA, cómo aplicar herramientas a los negocios y el medioambiente, entre otros temas. No obstante, destacamos su aplicación en mercadeo, recursos humanos y ecosistemas educativos.

Entre los speakers, Nery Guzmán, cofundador y CEO de Aly-AI, destacó el uso de la IA en mercadeo, desde la publicidad automatizada hasta la creación de contenido, ya que permite la hyperpersonalización y segmentación precisa de audiencias. Además, Guzmán considera que existirá una gran demanda de desarrolladores en IA para 2025, proyectando una escasez de 1.5 millones de profesionales a nivel global. En recursos humanos, el experto explicó cómo la IA mejora procesos, facilitando la automatización de tareas como la predicción de rotación de personal y el soporte en capacitaciones para una formación más eficiente.

Por su lado, Oscar García, director de Tecnología de Allied Global, enfatizó la importancia de fortalecer la educación en IA en Guatemala, integrando conocimientos matemáticos y de modelos de IA en los currículos. A nivel empresarial, García señaló que la IA debería ser parte del ADN organizacional, lo que permitirá ayudando a los equipos a resolver problemas en lugar de intentar sustituirlos.

Guatemala lidera la conversación sobre IA

Para Pedro Moneo, Guatemala se perfila como un ecosistema referente en emprendimiento e innovación para la región, con un crecimiento demográfico y económico que respaldará un liderazgo en IA en español para Latinoamérica. El ejecutivo explicó también que la IA es una tecnología que está teniendo un tremendo impacto en el sector empresarial, por lo que es importante sumarse a esta tendencia para entender qué oportunidades presenta y qué peligros existen con la misma.

Moneo también indicó que espacios como el EmTech son importantes ya que los empresarios y los jóvenes en Guatemala necesitan ver sobre el escenario a personas que puedan ser referentes para ellos; esto los animará a lanzarse al mundo de los negocios, el emprendimiento y la innovación, en los cuales la IA sin duda estará presente.

Los organizadores del EmTech Digital LATAM aseguran que el evento demostró que en Guatemala existe un ecosistema de innovación vivo, que apuesta por el crecimiento económico de toda la región. “Gracias al apoyo de diversos partners como Banco Industrial, Universidad Francisco Marroquín (UFM), AWS, Prensa Libre, Libertópolis, Soy 502, Mastercard, Castillo Hermanos, Licores de Guatemala, Stripe, Menarini Centro América y Vana, se hizo realidad esta primera edición en Centroamérica, un espacio importante para el intercambio y las nuevas tendencias emergentes” agregó Moneo.

Fuente. Opinno 

Barceló Solymar
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Herbalife
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Nestle

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Intecap
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
INOR
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra