miércoles, julio 16, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker

Empresas familiares, un motor para el desarrollo económico de Guatemala

Guatemala. En los últimos años, Guatemala ha sido testigo de un notable crecimiento del sector empresarial familiar, el cual se ha convertido en un pilar fundamental de la economía nacional. Según datos de la Asociación de Empresarios Familiares de Guatemala (AEF), aproximadamente el 80% de las empresas en el país son familiares, y estas generan cerca del 70% de los empleos en el sector privado. Este crecimiento no solo respalda la economía guatemalteca, sino que también plantea una serie de desafíos y oportunidades para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

A pesar de este crecimiento, las empresas familiares enfrentan desafíos significativos. “La falta de acceso a financiamiento, la escasez de capacitación en gestión empresarial y la necesidad de profesionalizar la administración son obstáculos que pueden limitar su potencial”, indicó Juan Fernando Jiménez, director del Instituto de Negocios y Empresas Familiares (INEF).

Un estudio de la Universidad del Valle de Guatemala indica que el 60% de estas empresas no cuenta con un plan de sucesión, lo que pone en riesgo su continuidad a largo plazo. Es por eso que, para asegurar un crecimiento sostenible, es fundamental que las empresas familiares implementen estrategias efectivas. Jiménez nos enlista algunas de estas:

  • Planificación sucesoria: Una de las principales razones por las cuales muchas empresas familiares no sobreviven más allá de la segunda generación es la falta de un plan de sucesión adecuado. Establecer un proceso claro para la transición del liderazgo es crucial para asegurar la continuidad del negocio.
  • Diversificación de ingresos: Las empresas deben buscar diversificar sus fuentes de ingresos para mitigar riesgos. Esto puede incluir la expansión a nuevos mercados, la creación de nuevos productos o servicios, o la adopción de estrategias digitales para llegar a una audiencia más amplia.
  • Capacitación y desarrollo: Invertir en la capacitación de los empleados, incluyendo a los miembros de la familia, es esencial para fomentar un ambiente de innovación y adaptación. Programas de formación en liderazgo, gestión, y nuevas tecnologías son clave para mantenerse competitivos.
  • Acceso a financiamiento: Fortalecer la relación con entidades financieras y explorar opciones de financiamiento alternativas, como inversionistas ángeles o fondos de capital de riesgo, puede proporcionar el capital necesario para sostener el crecimiento y la expansión.
  • Implementación de tecnología: La adopción de tecnologías emergentes, como el comercio electrónico, el marketing digital y la automatización de procesos, puede mejorar la eficiencia operativa y abrir nuevas oportunidades de mercado.

A medida que el panorama económico evoluciona, es fundamental que las empresas familiares se adapten y aprovechen las oportunidades que se presenten, asegurando así un futuro próspero para las próximas generaciones.

INEF se ha enfocado en transformar desafíos en oportunidades. Con auditorías precisas, planificación estratégica y un enfoque integral en la alineación comercial y el gobierno corporativo, capacitan equipos y fortalecen el servicio al cliente, asegurando que cada paso hacia el futuro esté lleno de confianza y compromiso.

Este próximo 29 de octubre, Juan Fernando Jiménez ofrecerá un diplomado virtual diseñado para facilitar la transición generacional en las empresas familiares. El programa proporcionará métodos y procesos efectivos para asegurar la continuidad de los negocios familiares. Si está interesado en participar, puede contactarnos a través del correo infocapacitacion@Industriaguate.com o por WhatsApp al +502 4211 2938. O ingresar a https://www.ineflatam.com/

Fuente. INEF

blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Tigo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Nestle
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel