sábado, julio 5, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Intecap
INOR
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

El futuro dirá presente en Costa Rica

Costa Rica. Durante tres días, los ojos de América Latina y el mundo estarán puestos en nuestro país para conocer el significativo desarrollo de la ingeniería eléctrica y electrónica durante la Cuadragésima Segunda Convención IEEE de Centroamérica y Panamá (CONCAPAN  2024), uno de los encuentros más relevantes en ciencias y tecnología de la ingeniería en América Latina.

El encuentro, de importancia clave en temas relativos a la investigación y desarrollo en estos ámbitos de la ciencia, se celebra del 27 al 29 de noviembre con Costa Rica como sede, para lo cual las inscripciones están ya abiertas. Se espera una participación de al menos 500 profesionales, investigadores, desarrolladores y decenas de industrias líderes en innovación tecnológica.

Los temas por tratar son de alto nivel en ingeniería eléctrica y electrónica, aplicaciones de última generación, ingeniería en medicina y biología, ingeniería informática, robótica e inteligencia artificial, energía y potencia, circuitos y sistemas y dispositivos electrónicos, entre otros.

“El intercambio de empresas internacionales de alto nivel, profesionales e investigadores crea un ambiente extraordinario para la creación de redes y el posicionamiento del país en temas de innovación de tecnología que constituye el futuro de la industria. CONCAPAN es una a carta de presentación de altísimo nivel para un país que quiere posicionarse en temas de alta tecnología como el nuestro.” Indicó Juan Crespo Mariño, coordinador de Sesiones Técnicas, CONCAPAN XLII.

Este encuentro es organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Inc. (IEEE), entidad con más de 128 años de trabajo en temas relativos a la ingeniería eléctrica y electrónica.  En el país el IEEE cuenta con su representación desde hace 38 años, la cual su vez forma parte del Consejo de Centroamérica y Panamá del IEEE.

CONCAPAN 2024 ofrecerá además, una amplia gama de charlas magistrales, tutoriales y exhibiciones técnicas.  Esta cita contará con referentes mundiales en temas de tecnología, tal es el caso de la colombiana Alba Ávila, destacada ingeniera eléctrica, con un doctorado en filosofía por la Universidad de Cambridge.

Asimismo, está confirmada la presencia del Dr. Francisco Bellas Bouza, profesor catedrático de la Universidad da Coruña, España, y una de las voces más sobresalientes en temas relativos a robótica cognitiva, computación evolutiva y los sistemas multirobot, además de inteligencia artificial, especialmente en el mejoramiento de procesos educativos.

Recibiendo ponencias

Uno de los puntos medulares del encuentro es la presentación y discusión de artículos de investigación que deben ser enviados a la organización para su revisión aprobación, a través del enlace: https://r9.ieee.org/costarica/concapan2024-call-for-papers/.

“Queremos entonces enviar una invitación a todos los interesados para que nos envíen desde a los interesados con compartir sus ideas, proyectos o investigaciones en un foro de gran nivel, con la posibilidad de ir más allá en alianzas colaborativas con expertos incluso internacionales” destacó Crespo Mariño.

Por otra parte, CONCAPAN 2024 contará con un espacio para que más de 50 empresas referentes en estos temas tengan oportunidad de exhibir sus productos e investigaciones en la feria comercial, que mostrará lo último de la esta industria.

“Se trata de una feria abierta al público con interés en estos temas, por lo que invitamos a los ingenieros, expertos e incluso estudiantes de estas disciplinas a que nos acompañen y conozcan lo que ofrece el mercado”, señaló Cindy Jiménez, organizadora IEEE.

Para más información pueden visitar el sitio CONCAPAN 2024.

Fuente. IEEE

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
AVA Resorts
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Agexport
blackanddecker
INOR
AVA Resorts
Irtra
Nestle
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Tigo
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa