viernes, noviembre 7, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
INOR
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

El azúcar, ¿bueno o malo para la salud?

El azúcar es visto en el mundo moderno como un simple añadido a las comidas por muchas personas, sin profundizar sobre sus posibles efectos positivos y negativos a la salud.

La industria moderna de alimentos ha promovido el consumo de azúcares en diferentes medios audiovisuales al público con productos como; cereales, barras de proteínas, helados, etc. Haciendo que el consumo de estos productos se vea como algo estándar.

Las personas al desconocer el tipo de azúcar que consumen a diario no son conscientes del posible daño que se estén produciendo, pues estos conocimientos generalmente se los dejamos a los doctores o sólo se estudian en caso de verse afectado.

¿Qué es el azúcar? El azúcar es exactamente un compuesto químico hecho por la combinación de carbón, hidrógeno y oxígeno en diferentes proporciones y es un carbohidrato. El nombre químico del azúcar blanca es sacarosa, que es fructosa y glucosa mezclados, y estos son dos monosacáridos que son las formas más básicas de azúcares.

Aunque usted no lo crea el azúcar se encuentra en casi todo lo que comemos y bebemos solo que en mayor o menor cantidad; desde un simple puñado de uvas hasta una remolacha, todas contienen azúcar, (fructosa en el caso de las frutas).

Por ejemplo, 100g de cambures contienen 15.6g de azúcar, realmente es bastante comparándolo con la recomendación de la OMS de dosis diaria de azúcar que es un máximo de 50 g por día.

En la industria alimenticia disimulan el exceso de azúcar en algunos de los alimentos y bebidas más consumidas, como lo hacen en algunas de las bebidas carbonatadas (sodas) más famosas.

Por ejemplo, en el caso de la Coca-Cola, ésta contiene un 38% de su contenido en azúcar, unos 19 g por 250 ml que es la medida estándar de un vaso.

La falta de sueño es una de las consecuencias del consumo de azúcar, le recomendamos drenar esa energía en cualquier actividad de su preferencia antes de ir a la cama, como puede ser jugar a la ruleta de casino777, blackjack, baccarat, etc., en su casino preferido.

En términos generales también podría afectar desde nuestro comportamiento hasta comprometer algunos órganos vitales. El exceso de consumo de azúcar puede causar síndrome de resistencia a la insulina entre otras enfermedades, así lo informa el siguiente artículo.

La depresión es uno de los efectos que puede causar el consumo excesivo de azúcar, y esto en muchos casos no lo relacionan los doctores al tratar pacientes con esta patología mental, lo cual afecta la producción de serotonina, inhibiéndola a niveles peligrosos para la salud mental.

La pérdida de memoria, el alzheimer, la ceguera, la adicción y las fallas en el hígado están relacionadas con el consumo en exceso de azúcares.

Por otra parte, uno de los potenciales beneficios más interesantes que tiene una ingesta adecuada de azúcar es la fluidez en el cerebro, debido a que éste requiere de un delicado equilibrio bioquímico para estar al 100% de su capacidad. Pues mucha azúcar nos vuelve hiperactivos e incapaces de hacer tareas de forma calmada y pensativa.

Servicios Médicos Cubanos
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Tigo
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Irtra
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Tigo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Tigo
Havanatur
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra
Tigo
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Barcelo Guatemala City
Cayala