jueves, noviembre 13, 2025
Irtra
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

ASIM capacita a instituciones de tránsito sobre la importancia del casco certificado

Guatemala. La seguridad de los motociclistas en Guatemala ha sido un tema de creciente preocupación, y uno de los aspectos más críticos es el uso adecuado de cascos certificados. La Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM), consciente de la importancia de este tema, ha implementado una serie de capacitaciones dirigidas a instituciones clave del país, incluyendo el Departamento de Tránsito de la PNC, PROVIAL y los cuerpos de agentes de EMETRA y EMIXTRA.

Estas capacitaciones surgieron como respuesta a la falta de conocimiento y conciencia sobre la relevancia de los cascos certificados en el país. Según Jenifer Urquizú, coordinadora de mercadeo de ASIM, «Nos hemos dado cuenta de que muchas personas utilizan cascos únicamente para evitar multas, sin preocuparse realmente por la calidad o certificación del mismo. Esto pone en riesgo sus vidas cada vez que salen a la carretera». Además, Urquizú destacó que más de 130 agentes han sido capacitados con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre la importancia de utilizar cascos que cumplan con los estándares de seguridad.

Un casco certificado no es simplemente un accesorio obligatorio; es un elemento de seguridad para el motociclista, el cual es crucial para marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente. Para obtener estas certificaciones, los cascos se someten a estrictas pruebas que, al ser superadas, garantizan su eficacia para absorber impactos y proteger la cabeza del motociclista. Sin embargo, esto solamente hace la diferencia a través de su uso correcto y responsable.

Las capacitaciones de ASIM han hecho hincapié en que el casco debe ser de la medida correcta, utilizarse abrochado y verificar que esté en buen estado. Además, se explicó la necesidad de dar mantenimiento constante a estos y reemplazarse después de un impacto significativo o después de 18 meses si se usa diariamente, ya que su capacidad de protección puede verse comprometida.

ASIM ha identificado a los agentes de tránsito como figuras clave en la promoción del uso de cascos certificados. Al ser vistos como autoridades y modelos a seguir, estos agentes tienen el poder de influir en las prácticas de seguridad vial de los ciudadanos. «Nuestro objetivo es claro: queremos reducir el número de accidentes fatales en motocicleta en Guatemala. Esto solo será posible si cada motociclista comprende la importancia de adquirir un casco certificado en comercios especializados y no verlo como un gasto, si no, como una inversión para su propia vida», concluyó Urquizú.

ASIM continuará trabajando incansablemente para fomentar una cultura de seguridad vial en Guatemala, asegurando que el uso de cascos certificados se convierta en una práctica común y aceptada por todos los motociclistas del país. Proteger la vida de quienes transitan en motocicleta es y seguirá siendo la misión central de la organización.

Fuente. ASIM

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Nestle
AVA Resorts
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap

Related Articles

Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
AVA Resorts
Intecap
Agexport
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Cubacel
Cayala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cayala
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Tigo
Cayala