viernes, abril 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
MITM Events
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo

Mabe lanzó en Costa Rica el programa Green Cycle

Costa Rica. Espumas, componentes internos y partes de los empaques de refrigeradoras, lavadoras y otros electrodomésticos, llegan a diario a diferentes playas a través de las desembocaduras de los principales ríos.

De hecho, según estimaciones de la organización Mareblu, estos residuos representan hasta un 20% de lo recolectado en las diferentes limpiezas de playas que se realizan, especialmente las del Pacífico Central y el Golfo de Nicoya.

En medio de esta realidad y como una manera de cuidar el ambiente, un grupo de colaboradores de Mabe participó en un voluntariado para limpiar un sector de Playa Guacalillo, como parte del lanzamiento en Costa Rica del programa Green Cycle que busca cerrar el ciclo de los electrodomésticos, amparado en el principio de responsabilidad extendida del productor.

Andrés Santana, gerente de Sustentabilidad Ambiental de Mabe afirma que “lamentablemente en menos de 20 minutos de limpieza logramos identificar una gran cantidad de partes de electrodomésticos como tanques de lavadoras, secciones de las puertas de refrigeradoras y espumas que se ubican en el interior de estos aparatos, por lo que hacemos un llamado a revertir esta realidad asumiendo una corresponsabilidad como consumidores, para evitar que lleguen a este tipo de ecosistemas y se generen impactos ambientales”.

Santana agregó que “en lo que corresponde a nosotros como importadores, a través de Green Cycle estamos promoviendo y facilitando la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en especial, una cultura del correcto descarte de estos equipos para garantizar un manejo adecuado una vez hayan cumplido su ciclo de vida”.

En la jornada de voluntariado, se lograron extraer 80 sacos de residuos, equivalentes a 630 kilos. El 100% de lo recolectado recibió un tratamiento según el proceso que le corresponde a cada desecho, asegurando una trazabilidad importante, con el objetivo de que nada llegue a un relleno sanitario.

Adicional a esta iniciativa y en el marco de Green Cycle, se han realizado jornadas de recolección de este tipo de electrodomésticos en diferentes zonas del país. Actualmente el trabajo se concentra en Poás de Alajuela en conjunto con la municipalidad y en Guanacaste, donde se llevará a cabo una campaña el próximo 17 de noviembre en la sucursal de Coopeguanacaste en Santa Cruz.

Se recomienda a los consumidores que deseen participar en estas iniciativas no extraer partes y componentes de los electrodomésticos, pues algunos podrían representar afectaciones al ambiente y a la salud por su inadecuada manipulación. Asimismo, deben asegurarse de que estos residuos sean manejados a través de gestores ambientales que garanticen una gestión integral amparada en la licencia ambiental para el correcto reciclaje, tratamiento y disposición final de los componentes que integran estos aparatos.

Los fabricantes e importadores de electrodomésticos estiman que el ciclo vida de estos aparatos pueden oscilar entre 10 y 13 años, aunque existe la probabilidad de que este periodo sea menor por alguna falla que se presente por diferentes causas o que se extienda debido al comportamiento de alargar su uso.

Green Cycle es una iniciativa que se enmarca en el modelo corporativo de sustentabilidad de Mabe que aborda las tres dimensiones de Gobernanza, Bienestar Social y Desempeño Ambiental, buscando equilibrios bajo un principio de adaptación competitiva que refleje su efecto en un nuevo valor social, ambiental y económico, más allá de sus productos.

Fuente. Mabe 

Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MuniGuate
Herbalife
MITM Events
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
INOR

Related Articles

Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MuniGuate
Agexport
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MITM Events
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
MuniGuate
Agexport
INTERFER
Walmart
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Havanatur
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate