lunes, febrero 24, 2025
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Walmart
Agexport

Lo que los padres deben saber sobre la alimentación complementaria

Costa Rica. Nestlé, compañía comprometida con la alimentación infantil y siguiendo las recomendaciones de pediatras y nutricionistas, destaca los beneficios nutricionales que ofrecen los cereales infantiles en las etapas de crecimiento y desarrollo de los infantes.

¿Qué son los cereales y qué aportan?

Los cereales en general, como maíz, arroz, trigo, cebada y avena forman parte de la alimentación complementaria, siendo, muchas veces, la primera comida diferente a la leche materna de los infantes.  Los cereales infantiles, en su mayoría, son fortificados con vitaminas y minerales para convertirse en un alimento adecuado a las necesidades específicas del bebé durante el primer año de vida. Por ejemplo, los cereales infantiles Nestum ofrecen:

  • Carbohidratos de fácil digestión que aportan la energía para esta etapa de crecimiento y desarrollo del bebé.
  • Contribuyen a reforzar el sistema inmune del niño, todavía frágil entre los 6 meses y los 3 años, gracias a la fortificación con vitamina A y minerales como el zinc.
  • Son ricos en hierro y vitaminas del grupo B (B1, B6, B3) que apoyan a las necesidades específicas de los pequeños en etapa de rápido crecimiento.
  • Ofrecen diferentes variedades de un solo cereal y mezcla de cereales siendo de gran ayuda como primer paso hacia la alimentación complementaria y el descubrimiento de nuevos sabores. Es el inicio de su despertar sensorial.

¿Cuándo podemos introducir cereales a los bebés?

La Organización Mundial de la Salud indica que antes de cumplir los seis meses, un bebé no necesita otros alimentos, más que la leche materna exclusiva, pues ésta cubre todos los requerimientos nutricionales de esa etapa. A partir del segundo semestre de vida, cuando inicia la introducción de alimentos diferentes a la leche materna (alimentación complementaria), el bebé obtendrá los beneficios de los cereales, siguiendo las recomendaciones del pediatra en cuanto a ingredientes.

Al momento de iniciar la alimentación complementaria es importante elegir un cereal especialmente creado para el infante. “Los cereales infantiles fortificados, a diferencia de una avena común que encontramos en el supermercado, en su mayoría están enriquecidos con hierro y zinc, nutrientes importantes para el desarrollo del bebé. La ventaja es que con muy poco alimento se pueden conseguir muchos nutrientes. Recordemos que el estómago del bebé es muy pequeño, así que debemos darle lo que realmente es necesario”, comentó Edilda Castroverde, experta en nutrición, salud y bienestar en Nestlé Centroamérica

“Otra ventaja es que tienen probióticos, bacterias benéficas que forman la flora intestinal y apoyan a la buena salud digestiva. Además, contienen carbohidratos hidrolizados que proporciona una textura suave, adecuada para sus primeras comiditas”, destacó Castroverde.

Cuando el niño empieza a mantenerse sentado, a gatear o a dar sus primeros pasos, la demanda energética aumenta. Debido a esto, los alimentos que aporten energía, como los carbohidratos presentes en cereales, verduras y frutas, deben formar parte de su dieta.

¿Qué porción de cereal es recomendable?

En general, se sugiere ofrecer aproximadamente 5 cucharadas de cereal infantil o la porción sugerida en el empaque.  Esta porción irá incrementándose a medida que el infante vaya creciendo, pues su demanda nutricional y capacidad gástrica aumenta. Una vez el niño haya tolerado un solo alimento a la vez, se pueden mezclar, por ejemplo, el cereal con frutas o verduras.

¿Debo suspender la lactancia materna cuando mi bebé comienza a comer?

No. La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé y sigue siendo muy importante durante el inicio de la alimentación complementaria e incluso durante los primeros dos años de vida pues continúa brindando su aporte nutricional a los niños en crecimiento.

“En Nestlé nuestro propósito es desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la vida, hoy y para las futuras generaciones. Por ello, hemos creado productos que satisfagan las necesidades de los consumidores. En nuestro portafolio contamos con el cereal infantil Nestum, el cual aporta por cada porción, el 50% del hierro diario recomendado. Además del hierro, el cual contribuye al desarrollo cerebral, contiene 15 vitaminas y minerales que apoyan su crecimiento y desarrollo. Es único con Probiótico Bífidus B que ayuda a fortalecer el sistema gastrointestinal. Combinado con diferentes frutas y verduras, brindará una mejor nutrición a los pequeños”, finalizó Edilda Castroverde, experta en nutrición, salud y bienestar en Nestlé Centroamérica

Para más información, Nestlé pone a disposición de los padres de familia Mom&Me www.momandme.nestle.com,  una plataforma en la que podrán disfrutar de servicios de expertos, ofertas y herramientas especiales, entro otros beneficios.

Fuente. Nestlé

Cuba Energy Summit
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
INTERFER
Intecap
Herbalife
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate

Related Articles

Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INTERFER
Herbalife
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
INTERFER
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Cubacel
INTERFER
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate