viernes, abril 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MITM Events
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
Herbalife
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Walmart
INTERFER
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate

Latinoamérica, epicentro de la innovación de la industria de centros comerciales

Guatemala. Latinoamérica es el epicentro de la innovación para la industria de los centros comerciales y, en el marco del Shopping Centers Meta Summit el primer congreso de centros comerciales que se llevará a cabo en Guatemala, la Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (Acecogua) ha dado a conocer la situación de la industria en la región en una conferencia virtual con expertos.

Desde Colombia, Carlos Betancourt, presidente del consejo directivo de la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC), señala que la industria en la región cuenta con alrededor de 2330 centros comerciales en operación y $62,820 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, según datos compartidos por los asociados de CLICC, que es la organización más grande de centros comerciales de la región y cuenta con doce países miembros, entre ellos: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

¿Pero cuál es la relevancia de estos espacios? Para Betancourt, son una convergencia entre negocios, servicios y, sobre todo, entretenimiento. “Los centros comerciales son espacios para que las comunidades disfruten y se abastezcan, pero lo más importante es que son centros para impulsar el entretenimiento en las ciudades que, día tras días, ven cómo se reducen los espacios de áreas de entretenimiento públicas. Por eso, los centros comerciales, aunque privados, son espacios de alma pública que se integran en las cotidianidades de nuestras sociedades”, subraya.

Betancourt también ha reconocido los principales retos de la industria. Entre ellos, los centros comerciales de hoy deben luchar por reducir emisiones carbono y alcanzar la eficiencia energética, así como ser construidos tomando en cuenta el impacto ambiental enfocado en movilidad y la integración de naturaleza y biodiversidad en espacios ventilados. “Sobre todo, los centros comerciales del hoy y del mañana deben ser espacios que fomenten la diversidad e inclusión que apoyen a la economía local”.

  Por ello, la redefinición de los centros comerciales está mutando a otros conceptos, más abiertos y volcados en la creación de destinos y puntos de encuentro de la comunidad, más allá del retail y del comercio, razón por la que surgen espacios denominados village, shopping resort, concept mall ó mixed use town centers, que incluyen espacios de trabajo, centros de convenciones, hoteles, apartamentos, áreas para paseo, deporte, cultura y recreación. “Estamos saliendo de esa caja cerrada, y vemos espacios abiertos, con más verde y diseños modernos”, explica Betancourt.

¿Y Guatemala?

De acuerdo con CLICC y Acecogua, Guatemala cuenta con 67 centros comerciales y más de 1,500 metros cuadrados de área bruta rentable. “Hay una media de 3 centros comerciales por ciudad promedio en la región, aunque para las ciudades capitales hay una desviación importante, el número es mucho mayor”, explica Betancourt.

“Guatemala es una joya escondida. Es extraordinario el desarrollo que ha tenido la industria. Hay que visibilizarla más y utilizarla de ejemplo, de cómo un país pequeño puede ser innovador y pionero en esta industria tan grande”, explica Betancourt. Y no es para menos. En el país, según datos compartidos por Acecogua, más de 1,900 empresas operan en los diversos centros comerciales del país y generan más de 230,000 empleos formales. “Por eso el gremio decidió unirse, posicionarse y seguir contribuyendo con este pilar económico”, asegura Astrid Perdomo, directora ejecutiva de Acecogua. Forman parte de la asociación 27 desarrolladores que reúnen entre todas 67 plazas y centros comerciales en todo el territorio nacional.

“Entre 2022 y 2023 se espera que 6 centros comerciales den apertura y 5 lleven a cabo ampliaciones y remodelaciones, lo que sugiere una inversión de $75 millones 150 mil y 8,000 nuevos empleos directos”, explica Perdomo.

Los datos favorables del país han impulsado la organización del Meta Summit, el primer congreso latinoamericano dedicado a esta industria y que se llevará a cabo en Épica, AVIA, Ciudad de Guatemala, del 14 al 16 de junio. Con más de 12 conferencistas internacionales, el Meta Summit promete ser el punto de encuentro más importante entre desarrolladores, cámaras, asociados, empresarios y medios relacionados con la industria de la región.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INTERFER
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Herbalife
Nestle
Intecap
MuniGuate

Related Articles

Realidad Turística
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
INTERFER
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
INTERFER
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Havanatur
INTERFER
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Barcelo Guatemala City
AirEuropa