sábado, mayo 3, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Walmart
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

La Organización de Emprendedores anuncia competencia con premio de $50 mil

Costa Rica. La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne a estudiantes emprendedores de 56 países, incluyendo Costa Rica.

El objetivo de este concurso es promover la innovación y el liderazgo entre la juventud emprendedora a nivel mundial. Los participantes son seleccionados según criterios específicos y compiten para representar a sus países, las clasificatorias darán inicio en febrero del 2024 en cada país y finalizará en la competencia global con lugar en Singapur, Asia, en mayo del mismo año.

“En la Organización de Emprendedores nos enorgullecemos de anunciar nuestro compromiso continuo de impulsar el éxito global de proyectos innovadores, liderados por estudiantes emprendedores de todo el mundo. Con esta iniciativa reflejamos el firme compromiso que tenemos con el fomento del espíritu emprendedor y la promoción del crecimiento empresarial entre los jóvenes costarricenses y de todo el mundo”, expresó Chadi Eid, Chair GSEA, Capitulo Costa Rica.

El formato de la competencia implica la selección de candidatos que cumplan con los criterios de clasificación de la OE. Los principales requisitos son: personas que sean estudiantes activos de Licenciatura o Posgrado de Universidades o institutos, su emprendimiento debe tener al menos 6 meses de vigencia y actividad constante, el límite de edad es de 30 años, con ingresos alrededor de los $500 dólares en la actualidad. La persona que se postule debe ser dueño, cofundador o accionista mayoritario de la compañía.

Las principales habilidades que se valorarán en estos emprendedores son la resiliencia, la adaptabilidad de su emprendimiento ante los constantes cambios sociales y las necesidades de los consumidores y la pasión con la que dirigen sus emprendimientos desde una actitud altruista que busca ayudar por medio de estas ideas a quien lo necesite mientras cumplen su sueño de desarrollar una idea propia y que esta tenga aceptación entre las personas.

Además, es importante considerar que la OE insta a que los proyectos estén relacionados en áreas como la tecnología, la medicina, la agricultura, biomateriales, Reciclaje; aunque también existe apertura a propuestas de otros campos de impacto social. También, se centra en proyectos que han estado operativos durante al menos seis meses y que hayan logrado ventas concretadas.

Los participantes seleccionados avanzarán desde competencias locales hasta nacionales, con algunos países realizando múltiples competencias nacionales para elegir a sus representantes. La competencia tiene una duración aproximada de un año, comenzando con la organización administrativa, seguida de la promoción para atraer a estudiantes interesados y la realización de competencias locales y globales.

Los beneficios para los emprendedores incluyen premios, asesorías de las mas prestigiosas compañias nacionales y $50.000 dólares para el ganador global. Parte de los incentivos es que los participantes podrán obtener asesorías valiosas y conexiones internacionales cruciales para el desarrollo sostenible.

Para inscribirse y participar, las personas interesadas deberán ponerse en contacto a través de WhatsApp al número 7171-1042 y completar un formulario de inscripción. La OE ofrece apoyo a través de eventos presenciales y en línea, programas de mentoría y la participación en un foro común para todos los participantes.

La Organización de Emprendedores (OE) ha tenido un impacto significativo a nivel regional, brindando oportunidades a emprendedores de América Latina y más allá para materializar ideas innovadoras y promover soluciones a problemáticas identificadas en sus comunidades.

Fuente. OE

MuniGuate
INOR
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística

Related Articles

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
AVA Resorts
MITM Events
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Walmart
MITM Events
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
INTERFER
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Agexport
Realidad Turística
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Intecap
INTERFER
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur
MuniGuate
Cubacel