domingo, febrero 23, 2025
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Herbalife
Los Portales
Intecap
INTERFER
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cuba Energy Summit
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker

Ingenios apoyan la siembra de más de 955 mil árboles en 2023

Guatemala. La Asociación de Azucareros de Guatemala y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC- presentaron el Plan de Reforestación 2023 que este año consiste en la siembra de más 955 mil árboles en 11 departamentos del país que abarcarán alrededor de 860 hectáreas de terreno, lo equivalente a unos 1,229 campos de fútbol.

Con la primera jornada de reforestación de la temporada, se dio inicio al Plan de Reforestación 2023. La actividad, en la que se sembraron 500 árboles tuvo lugar en la finca Limones en Santa Lucía Cotzumalguapa y contó con la participación de Alfredo Vila, presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua-; Dr. Alex Guerra, Director del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC-; Ing. Rony Granados, Gerente del Instituto Nacional de Bosques -INAB-; así como colaboradores de

los ingenios y periodistas de medios de comunicación.

“Con el plan de reforestación de este año se alcanzarán 8.8 millones de árboles plantados desde 2011, en áreas estratégicas para la recuperación y conservación de cuencas que tienen influencia en la Costa Sur. Esto como parte del compromiso de la Agroindustria de la Caña de Azúcar con la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales”, indicó Alfredo Vila, presidente de Asazgua.

 Las reforestaciones se llevarán a cabo en 11 departamentos del país, tales como: Escuintla, Chimaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Sacatepéquez, Santa Rosa, Jalapa, Quetzaltenango, Sololá, Jutiapa y San Marcos.

“En 2011 Asazgua, ICC y socios locales iniciamos un programa para la conservación y recuperación de bosques en áreas estratégicas para contribuir a la protección de riberas de ríos, zonas de recarga hídrica y corredores biológicos. Se han reforestado alrededor de 7,000 hectáreas a las que se sumarán las 860 de este año. Para finales de 2023 se habrá reforestado el equivalente a 11,000 campos de fútbol”, señaló Alex Guerra, Director del ICC.

Desde el inicio del programa en 2011, se han reforestado 55 especies nativas, entre ellas: matilisguate, aripín, cenícero, madre cacao, conacaste, cedro, caoba, palo blanco, volador, plumillo, hormigo, caulote, entre otras.

El ICC brinda el apoyo y asesoría técnica y científica y es el enlace con comunidades, organizaciones, autoridades municipales y regionales, para la instalación de viveros e identificación de áreas de reforestación. Las 955,000 plantas que se sembrarán este año fueron producidas en 67 viveros instalados en distintas localidades. Además, este programa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Bosques –INAB-.

Adicional a este esfuerzo, los ingenios azucareros cuentan con programas individuales de reforestación y bosques naturales propios, a través de los cuales suman 14,800 hectáreas que equivalen a 21,144 campos de fútbol.

Estos esfuerzos y los que se tienen planificados a futuro contribuyen al manejo de las cuencas del Pacífico guatemalteco pues los recursos forestales son vitales para mantener el ciclo del agua, proteger el suelo, mantener la diversidad de flora y fauna, entre otros beneficios.

La reforestación también forma parte de los aportes de la Agroindustria de la Caña de Azúcar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, en especial los objetivos 15: “Vida de Ecosistemas Terrestres”, que apunta a gestionar los bosques de manera sostenible y el objetivo 13 “Acción por el Clima” que implica acciones para combatir los efectos del cambio climático.

Fuente. Asazgua

Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Los Portales
Agexport
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit

Related Articles

Herbalife
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Los Portales
MuniGuate
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Agexport
INTERFER
Nestle
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Intecap
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Henkel Latinoamerica