jueves, mayo 22, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Intecap
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group

FAO y Tigo Panamá realizan alianza estratégica para fortalecer organizaciones de la agricultura familiar en Darién

Panamá. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la empresa de Telefonía TIGO en Panamá acordaron una alianza de trabajo conjunto para apoyar emprendimientos de la agricultura familiar en la provincia de Darién, en este país centroamericano.

La iniciativa surge del proyecto de Asistencia Técnica para el fortalecimiento de capacidades de mujeres y pueblos indígenas, que implementa la FAO y la Fundación Indígena, con el apoyo de instancias socias como TIGO Panamá.

Para ambas instancias, vincular la gestión empresarial en las acciones que llevan a cabo las organizaciones de la agricultura familiar es fundamental para fomentar y fortalecer las capacidades de las poblaciones de zonas rurales, en donde se concentra la mayor parte del sector agrícola, el cual cobra gran relevancia debido a que aporta el 2% del PIB y genera 14.5% del empleo nacional, siendo 81% de los productores panameños parte del segmento de agricultura familiar.

Frente a este panorama y sustentado en el Plan de Acción de la Agricultura Familiar, aprobado en 2018, como un instrumento de política pública en Panamá y en la Ley 127, que dicta medidas para el desarrollo de la agricultura familiar, FAO ha impulsado alianzas de alto valor en beneficio de los pequeños productores.

Al respecto, el Coordinador Subregional de FAO para Mesoamérica y Representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches Peraci, destacó la importancia de impulsar y fortalecer alianzas estratégicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la subregión y en Panamá, ya que los esfuerzos conjuntos orientan la sostenibilidad, la resiliencia y la transformación de los sistemas alimentarios de estos territorios.

Por su parte, la iniciativa de FAO y la Fundación Indígena es congruente con el programa «Emprendedores en Acción», de Tigo Panamá, iniciativa que comenzó en 2019, y que ha brindado herramientas digitales, conferencias y charlas con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los microempresarios en todo el país, habiendo beneficiado a más de 17,400 emprendedores panameños hasta la fecha.

Para Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá, esta iniciativa es un claro reflejo del potencial que tiene Panamá para consolidarse como un hub de innovación y desarrollo en la región. Benítez agregó que, bajo su misión de construir autopistas digitales, la empresa se compromete a seguir forjando alianzas que impacten positivamente el ecosistema emprendedor del país, eliminando barreras y fomentando la equidad de género.

FAO y TIGO se encuentran dirigiendo las capacitaciones a productores, productoras, líderes y lideresas de comunidades del Darién: Mortí, Nurra, Wala, Ibedí y Aruza; involucrados en la producción de café, plátano, artesanías y tubérculos.

Los voluntarios de Acción Tigo han asistido en temáticas como herramientas digitales para el acceso a mercados locales, durante distintas jornadas de capacitación que se han desarrollado desde agosto de 2023 y que continuarán en los próximos meses. Los productores también se han fortalecido en temas de ahorro, administración de la deuda y presupuesto, a través de la alianza Tigo y Microserfin.

El emprendimiento en Panamá

La cultura del emprendimiento en Panamá ha crecido a pasos agigantados, convirtiéndose en un motor fundamental para el desarrollo económico del país. Los emprendedores han demostrado ser figuras de cambio positivo en sus comunidades, gracias a su capacidad para impulsar el desarrollo económico y social, generando empleo y promoviendo la innovación.

Según estudios recientes, existen aproximadamente 200,000 micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 97% del total de empresas en el país y equivalen al 49% del empleo en el territorio nacional. La mujer panameña lidera el 60% de estos emprendimientos, y uno de los sectores más pujantes es el de los sistemas agroproductivos locales.

Fuente. Tigo

Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INTERFER
Barceló Solymar
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Agexport
INTERFER
INOR
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
Cubacel
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport