sábado, septiembre 6, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife

Cáncer de mama: prevención, detección y diagnóstico temprano son la clave para salvar vidas

Guatemala. Con más de 2,000 casos nuevos anualmente, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres guatemaltecas. Esta enfermedad cobra la vida de aproximadamente 500 mujeres al año.

A pesar de ser un padecimiento curable cuando se detecta en estadios tempranos, en Guatemala entre el 60% y 70% de las mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en etapas 3 y 4, lo que reduce significativamente sus posibilidades de supervivencia.

Organizaciones como Globocan alertan que, sin diagnósticos más oportunos la proyección de casos y muertes por cáncer de mama podría duplicarse en los próximos años en el país.

“Es nuestro deseo revertir esa tendencia y encaminar a Guatemala hacia un futuro donde el cáncer de mama ya no sea una amenaza para la vida de sus mujeres. Por ello nos hemos dado a la tarea de fomentar el debate público sobre la importancia de la detección temprana para reducir las muertes por cáncer de mama”, explica Jonathan Boiton, Líder de Roche para Guatemala.

Según los expertos, la detección temprana del cáncer de mama es crucial porque aumenta significativamente las posibilidades de éxito del tratamiento.

Según la Dra. Vanessa Campos, Gerente Médica de Cáncer de Mama y Ginecológico de Roche Centroamérica y Caribe, «el autoexamen de mama permite conocer las mamas y detectar cualquier cambio, pero la mamografía es siempre el método diagnóstico por excelencia».

“La detección temprana del cáncer de mama no solo puede salvar vidas, sino que también puede mejorar la calidad de vida de las pacientes durante y después del tratamiento. Cuando el cáncer de mama se detecta en sus etapas iniciales, las opciones de tratamiento son más variadas y menos invasivas, y las tasas de supervivencia a largo plazo son notablemente más altas. Además, el tratamiento temprano puede prevenir que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo, lo que puede complicar el tratamiento y reducir las posibilidades de supervivencia”, detalla Campos.

De igual manera, la detección temprana permite un manejo más efectivo de la enfermedad. Los avances en la tecnología médica han hecho posible tratar el cáncer de mama en etapas tempranas con terapias dirigidas que pueden ser menos perjudiciales para el cuerpo que los tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia.

Como parte del cierre del mes de la lucha contra el cáncer de mama, ALMA y Roche organizaron el taller “Guía de Prevención del Cáncer de Mama en Guatemala”, dirigido a periodistas, para llamar a la reflexión de que esta es una enfermedad que impacta a la sociedad de manera permanente, por lo cual, es relevante mantener la educación y sobre todo la prevención a lo largo del año.

Información valiosa

Además, se presentó oficialmente el módulo sobre cáncer de mama en el sitio web Tusalud.com.gt, una plataforma que ofrece información confiable y verificada sobre temas de salud en Guatemala y es respaldado por el proyecto ALMA, que a través de su sistema se compromete con la misión de brindar acceso a información y servicios de salud.

«Buscamos brindarle a los guatemaltecos y las guatemaltecas información práctica y fácil de entender para promover la detección temprana del cáncer de mama. ALMA siempre está disponible para acompañarlos, si ustedes o un ser querido han recibido recientemente este diagnóstico, le pueden escribir a ALMA para recibir apoyo y conocer los siguientes pasos para el tratamiento y seguimiento de la enfermedad».

Gabriela Asturias, Co-creadora, Directora Clínica ALMA

El módulo de cáncer de mama en tusalud.com.gt es una alianza entre ALMA y Roche para promover la educación confiable e integral en beneficio de las pacientes que enfrentan este diagnóstico.

Entre otras cosas, esta página responde en detalle preguntas como: ¿Qué puedo hacer para prevenir y/o detectar temprano el cáncer de mama?, ¿Por qué es importante el diagnóstico temprano? y ¿Cómo navegar mis emociones después del diagnóstico?. La plataforma también ofrece a las personas información sobre a dónde pueden ir para el diagnóstico, tratamiento, y seguimiento del cáncer de mama.

Explica también los tipos de cáncer de mama y tratamientos, así como la clasificación por etapa y grado del cáncer de mama. La plataforma también elabora un esquema sobre quienes integran el equipo de salud que acompaña a cada paciente durante el tratamiento.

Cáncer de mama y los retos para Guatemala

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2020, se diagnosticaron en el mundo 2.26 millones de nuevos casos de cáncer de mama, y más de 680 mil mujeres murieron a causa de esta enfermedad. En Guatemala, el cáncer de mama es el cáncer con mayor incidencia en las mujeres, y se estima que aumente significativamente en los próximos años.

La falta de acceso a servicios de radioterapia y la escasa cobertura de mamografías son desafíos significativos para Guatemala en la lucha contra el cáncer de mama, según la Organización Panamericana de la Salud.

El país necesita fortalecer la capacidad de tratamiento del cáncer y establecer programas nacionales de tamizaje y protocolos estandarizados para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Fuente. Roche

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Herbalife
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
INOR
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
INOR
Barceló Solymar
Realidad Turística
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap