martes, febrero 11, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
blackanddecker
Los Portales
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

La ONU impulsa las conversaciones sobre desarme ante el temor de que vuelvan los tambores de guerra nuclear

En un mensaje con motivo del 78º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que hiciera Estados Unidos sobre Hiroshima, Guterres instó a la comunidad internacional a aprender del «cataclismo nuclear» que asoló la ciudad japonesa el 6 de agosto de 1945.

«Los tambores de la guerra nuclear vuelven a sonar. La desconfianza y la división aumentan», dijo el líder líde la ONU en una declaración pronunciada por la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, ante el Memorial de la Paz de Hiroshima. «La sombra nuclear que se cernía sobre el mundo durante la Guerra Fría ha resurgido. Y algunos países están haciendo sonar temerariamente el sable nuclear una vez más, amenazando con utilizar estas herramientas de aniquilación.»

La agenda de paz del jefe de la ONU

A la espera de la eliminación total de todas las armas nucleares, Guterres llamó a la comunidad internacional a que hable como una sola voz, tal como se esboza en su Nueva Agenda para la Paz. Lanzada en julio de este año, la Agenda exhorta a los Estados miembros a que se vuelvan a comprometer inmediatamente con la consecución de un mundo libre de armas nucleares y a reforzar las normas mundiales contra su uso y proliferación.

«Los Estados que poseen armas nucleares deben comprometerse a no utilizarlas nunca», insistió, al tiempo que subrayó el compromiso de la ONU de seguir trabajando para reforzar las normas mundiales sobre desarme y no proliferación, en particular el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

Las conversaciones sobre el TNP se celebran en las instalaciones de la ONU en Viena hasta el 11 de agosto, donde Nakamitsu reiteró la advertencia de que «desde las profundidades de la Guerra Fría» el riesgo de que se utilice un arma nuclear no había sido tan alto como ahora, del mismo modo que las normas destinadas a impedir su uso nunca habían sido «tan frágiles».

«Esto se debe, en gran medida, a los tiempos volátiles en que vivimos», continuó Nakamitsu, señalando la amenaza «existencial» a la que se enfrenta el mundo hoy en día, que es el resultado del «mayor nivel de competencia geopolítica, el aumento de las tensiones y la acentuación de las divisiones entre las principales potencias en décadas».

La pregunta del billón de dólares

Al aumento de las tensiones globales se une un nivel récord de gasto militar mundial que, según los informes, alcanzó los 2240 billones de dólares en 2022.

Esta situación ha llevado a un mayor énfasis en las armas nucleares, «a través de programas de modernización, doctrinas ampliadas, acusaciones de crecientes reservas y, lo que es más alarmante… amenazas de utilizarlas», explicó la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme.

«El hecho de que en los últimos doce meses las armas nucleares se hayan utilizado abiertamente como herramientas de coerción debería preocuparnos a todos», añadió.

El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968 es uno de los únicos acuerdos internacionales firmados por Estados nucleares y no nucleares, cuyo objetivo es evitar la proliferación de armas atómicas y promover el objetivo del desarme nuclear.

Tras su entrada en vigor en 1970, 191 Estados se han adherido al Tratado, el mayor número de signatarios de cualquier acuerdo de limitación de armamento.

Objetivos ambiciosos

El Tratado se basa en la idea de que los Estados no poseedores de armas nucleares se comprometen a no adquirirlas nunca y, a cambio, los Estados poseedores de armas nucleares aceptan compartir los beneficios de la tecnología, al tiempo que se esfuerzan por lograr el desarme y la eliminación de los arsenales nucleares.

Además de las conversaciones en curso en Viena, que se adelantan a la revisión quinquenal del TNP en 2026, los países han intercambiado opiniones sobre cuestiones de desarme y no proliferación en la Conferencia de Desarme de la ONU celebrada en Ginebra la semana pasada.

En los últimos días, y a pesar de la preocupación de que la Conferencia siga estancada por los acontecimientos geopolíticos, los 65 Estados Miembro del foro escucharon sesiones informativas de la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU (UNODA) y del Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme (UNIDIR) sobre el uso de la inteligencia artificial en el campo de batalla.

El objetivo de estos debates es establecer un mecanismo que permita un diálogo multilateral regular, además de la inclusión de las opiniones de los países que no participan activamente en el desarrollo de la inteligencia artificial para garantizar el desarrollo y despliegue responsables de esas tecnologías en el ámbito militar.

La Conferencia de Desarme, creada en 1979, no es formalmente un órgano de la ONU, pero informa anualmente, o con mayor frecuencia si es necesario, a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Su cometido refleja la convicción de la Organización de que el desarme y la no proliferación siguen siendo instrumentos indispensables para crear un entorno de seguridad favorable al desarrollo humano, tal como se consagra en la Carta de las Naciones Unidas.

Además de convocar la Conferencia de Desarme, los Estados Miembros se reúnen en Ginebra para debatir una serie de acuerdos y conferencias multilaterales sobre desarme, como la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción, la Convención sobre armas biológicas y tóxicas, y la Convención sobre Municiones en Racimo, la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCAC), así como paneles de revisión del TNP.

Fuente: ONU.

MITM Events
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Walmart
Nestle
Agexport
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
INTERFER
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Intecap
INOR
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Cuba Energy Summit
INTERFER
Intecap
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City