viernes, abril 18, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Los Portales
INOR
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Nestle
INTERFER
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Realidad Turística
Agexport
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Israel-Palestina: La Asamblea General aprueba una resolución sobre Gaza que pide una tregua humanitaria inmediata

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Este viernes continuó la reunión de emergencia sobre Gaza en la Asamblea General, tras una primera jornada en la que intervinieron una docena de los 110 oradores previstos.

Pasadas las 3 de la tarde, un proyecto de resolución sobre la crisis, liderado por Jordania, fue adoptado con 120 a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

Antes de la votación, el borrador de la resolución contó con el respaldo de 47 Estados miembros, entre ellos Egipto, Omán y Emiratos Árabes Unidos.

La Sesión Especial de Emergencia continuará el martes 31 de octubre.

Puntos clave de la resolución

Entre los puntos clave del borrador se incluye la petición de una «tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida», así como la «exigencia» de que todas las partes cumplan el derecho internacional humanitario y de que se suministren suministros y servicios esenciales a la Franja de Gaza de forma «continua, suficiente y sin obstáculos».

También pide la «liberación inmediata e incondicional» de todos los civiles cautivos, además de exigir su seguridad, bienestar y trato humano de acuerdo con el derecho internacional.

Además, Canadá propuso una enmienda que «rechaza y condena inequívocamente los atentados terroristas perpetrados por Hamás» en Israel a partir del 7 de octubre y la toma de rehenes. La enmienda también fue sometida a votación, obteniendo 88 votos a favor, 55 en contra y 23 abstenciones. No fue adoptada, al no obtener dos tercios de los votos necesarios.

Francia: El Consejo de Seguridad debe actuar

El embajador de Francia, Nicolas de Rivière, declaró tras la aprobación de la resolución que su delegación votó a favor, ya que «nada justifica la matanza de civiles».

«Tenemos que trabajar colectivamente para establecer una tregua humanitaria porque la situación en Gaza es catastrófica», dijo, señalando que Francia ya ha enviado un buque de ayuda. «La Asamblea debe pedir la liberación de los rehenes».

Sin embargo, la adopción de esta resolución no puede sustituir los esfuerzos del Consejo de Seguridad ni las decisiones que el órgano debe adoptar ahora, dijo, expresando su esperanza de que el Consejo pueda llegar a una decisión.

«Tenemos el deber de evitar un empeoramiento de la situación», dijo. «La única solución viable es la de los dos Estados».

Estados Unidos: El proyecto de resolución omite dos palabras clave

Durante su intervención en la Asamblea General en la mañana del viernes, la embajadora y representante permanente de Estados Unidos ante la ONU señaló que «no hay justificación alguna para el terror, ninguna en absoluto. Todos ustedes lo saben y debemos condenar los actos de terror de Hamás».

Linda Thomas-Greenfield afirmó que Israel está ejerciendo su derecho y su responsabilidad de defender a su pueblo de Hamás, pero «debe hacerlo de acuerdo con las normas de la guerra» y respetando el derecho internacional humanitario.

Tras recordar la labor de su país para ayudar a proteger las vidas de los civiles y garantizar la asistencia humanitaria en Gaza, pidió a todos los Estados miembros que también alivien el sufrimiento humanitario en la zona.

En cuanto a la resolución, la embajadora estadounidense subrayó que en el borrador faltaban dos palabras clave:

«La primera es Hamás, es indignante que la resolución no nombre a los autores del atentado terrorista del 7 de octubre», dijo, y añadió que la otra palabra clave que falta «es rehén. Esta resolución no menciona a las personas inocentes, incluidos los ciudadanos de muchos de sus países, aquí en esta sala; sus ciudadanos son rehenes de Hamás y otros grupos terroristas».

Thomas-Greenfield señaló que Estados Unidos copatrocinó la enmienda de Canadá que corrige estas omisiones, condena los ataques terroristas de Hamás y pide la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. También instó a todos los Estados miembros a apoyar la enmienda.

La embajadora señaló que, cuando la crisis termine, tiene que haber una visión de lo que viene después, “en nuestra opinión esa visión debe girar en torno a una solución de dos Estados. Llegar a ella exigirá un esfuerzo concertado por parte de todos nosotros”, afirmó.

Votación en la Asamblea General

En la Asamblea General, los 193 Estados miembros tienen un voto cada uno y, a diferencia del Consejo de Seguridad, no hay veto.

Las decisiones de la Asamblea sobre cuestiones importantes se toman por mayoría de dos tercios de los miembros presentes y votantes. Estas cuestiones incluyen: recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, u otros temas definidos en el artículo 83 de su Reglamento.

Las decisiones sobre cuestiones distintas de las previstas en el artículo 83, incluida la determinación de categorías adicionales de cuestiones que deban decidirse por mayoría de dos tercios, se adoptan por mayoría de los miembros presentes y votantes.

Por «miembros presentes y votantes» se entiende los miembros que emiten un voto afirmativo o negativo. Los miembros que se abstienen de votar se consideran no votantes.

Los Observadores Permanentes de la ONU, la Santa Sede y el Estado de Palestina no tienen voz en las decisiones de la Asamblea General.

Los proyectos de resolución no representan la posición oficial de la Asamblea General hasta su adopción.

Fuente: ONU.

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Herbalife
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
MITM Events
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Herbalife
Agexport
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Agexport
Intecap
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Nestle
Walmart
AVA Resorts
- Advertisement -
INTERFER
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
MuniGuate
Cubacel