martes, abril 8, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Walmart
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
INTERFER
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul

Israel-Palestina: Estados Unidos veta en el Consejo de Seguridad una resolución que llamaba a revocar la orden de evacuación de Gaza

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La resolución, presentada por Brasil y en la que también se pedía pausas humanitarias, obtuvo 12 de votos a favor. Previamente, el Consejo rechazó una enmienda de Rusia a esa misma resolución en la que se pedía “el inmediato alto el fuego” en la región.

Estados Unidos ha vetado una resolución presentada por Brasil al Consejo de Seguridad en la que se pedía la revocación de la orden impuesta por Israel a los civiles y al personal de las Naciones Unidas de evacuar todas las zonas al norte de Wadi Gaza y reubicarse en el sur de la franja.

La resolución S/2023/773 también pedía pausas humanitarias para permitir el suministro de ayuda a civiles por parte de las agencias de socorro de las Naciones Unidas y sus socios, así como del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones, y alienta el establecimiento de corredores humanitarios.

En este sentido, y al igual que en la resolución propuesta por Rusia este lunes, pide el suministro de bienes y servicios esenciales a los civiles, incluyendo la electricidad, el agua, el combustible, los alimentos y los suministros médicos, y así garantizar que los civiles no sean privados de objetos indispensables para su supervivencia.

En la resolución, el Consejo condenaba los ataques del grupo militante Hamás contra Israel el 7 de octubre y pedía la liberación de los rehenes israelíes, así como el respeto del derecho internacional y humanitario por parte de todas las partes involucradas.

Evitar los efectos colaterales en toda la región

La resolución destaca la importancia de evitar los efectos colaterales en la región y, a este respecto, insta a todas las partes a que actúen con la máxima moderación y a todos aquellos con influencia que trabajen para garantizar el cumplimiento del derecho internacional y humanitario y la protección del personal médico, sus medios de transporte y equipos, así como hospitales y otras instalaciones sanitarias.

Reiteran, además, su visión de una región donde dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas.

Para que una resolución salga adelante, debe obtener al menos nueve votos y no ser vetada por ninguno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia).

Las intenciones de Estados Unidos quedaron claras hoy, afirma Rusia

Tras la votación, el embajador de Rusia ante la ONU se refirió al veto estadounidense del texto como una muestra de la “hipocresía y doble rasero” de ese país, que “no ha querido encontrar una solución al problema”.

“Sus intenciones quedan claras aquí. (…) Esta es la esencia real de la política estadounidense en la región. Esperamos que tras la votación de hoy nadie se haga ilusiones sobre lo que está pasando y cuáles son sus intenciones genuinas”, declaró Vasily Nebenzya.

Con respecto al rechazo a la enmienda que Rusia propuso, la cual pedía un alto el fuego inmediato en la región y condenaba el ataque de ayer al hospital Al-Ahly, dijo que las delegaciones que votaron en contra “se opusieron a detener el baño de sangre en Medio Oriente. “No hay otra explicación”, sostuvo el diplomático ruso.

El texto no mencionaba el derecho israelí a defenderse, dice Estados Unidos

La representante permanente de Estados Unidos justificó el veto de su país, diciendo que el proyecto de resolución no mencionaba el derecho de Israel a defenderse, como cualquier otro país.

Linda Thomas-Greenfield destacó, no obstante, el compromiso estadounidense con la diplomacia y citó como prueba de ello la visita del presidente Joe Biden a la región. Está ahí, dijo, «para garantizar la liberación de rehenes, evitar que el conflicto se extienda, subrayar la importancia de proteger las vidas civiles y abordar la crisis humanitaria que enfrentan los palestinos en Gaza”.

“Estamos haciendo diplomacia y debemos dejar que la diplomacia haga el trabajo, sobre todo cuando el Secretario General António Guterres, el presidente Biden, y los actores regionales están dialogando sobre los temas que tocamos hoy aquí”, agregó.

El resultado del voto es increíble y decepcionante, declara China

El embajador Chino, por su parte, mostró consternación y lamentó que la resolución no prosperara ya que “plasmaba la visión general de la comunidad internacional. (…) el resultado del voto es increíble”.

Zhang Jun explicó que el texto podría tener margen de mejora para algunos, pero añadió que el mensaje de alto el fuego y protección de la población civil que contenía “es clave y puede prevenir una catástrofe humanitaria”.

“Es muy decepcionante. La situación en Gaza se deteriora de forma rápida, lo que sucedió ayer, el ataque aéreo al hospital de Al Hali y otros actos han generado muertos que se cuentan por centenares. La acción es urgente”, recalcó, condenando el ataque a esas instalaciones y urgiendo a Israel a que cumpla sus obligaciones según el derecho internacional. “Necesitamos un alto el fuego y la protección de la población civil para evitar más bajas civiles”, enfatizó.

Al contrario de la embajadora estadounidense, Zhang aseveró que el Consejo de Seguridad no debe quedarse de brazos cruzados ante la situación en Gaza, que no deja de escalar.

“Es necesario un alto el fuego y el Consejo tiene que demostrar su responsabilidad y cumplir con ella”, enfatizó.

Fuente: ONU.

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
MuniGuate
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Intecap
INTERFER
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
MuniGuate
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport
Walmart
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
INTERFER
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa