lunes, noviembre 3, 2025
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

Próximo dragado en Puerto Quetzal permitirá recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga, según estudio técnico

El próximo dragado que se realizará en Puerto Quetzal a partir de septiembre podría contribuir a recuperar entre 2.1 y 3.9 millones de toneladas métricas de carga en los próximos tres años. Así lo indica un estudio técnico elaborado por AGEXPORT, AMCHAM y ASONAV, el cual destaca los beneficios logísticos y económicos de esta intervención en el principal puerto comercial del país.

Guatemala. Recientemente se recibió la noticia que, en este mes de agosto, arribará la draga que realizará los trabajos en Puerto Quetzal. Una iniciativa que cuenta con el respaldo de operadoras como APM Terminals, Zeta Gas, Repimex, Temsa y Expogranel. La Portuaria Quetzal (EPQ) estará facilitando el desarrollo de los trabajos previstos para iniciar en septiembre.

Esta medida responde a los problemas operativos ocasionados por la acumulación de sedimentos en el canal de acceso y zonas de maniobra que, según el estudio técnico realizado por AGEXPORT, AMCHAM y ASONAV, han generado tiempos de espera de hasta 37 días por embarcación y sobrecostos diarios que oscilan entre US$28,000 y US$45,000, dependiendo del tipo de buque.

El dragado permitirá un acceso más ágil y seguro al puerto. El estudio técnico que realizamos en conjunto indica que se reduciría los tiempos de espera en hasta 5 días promedio. Detrás de cada decisión técnica hay un impacto directo en la economía familiar, en la estabilidad de las empresas y en la capacidad del país de competir a nivel internacional porque mejoraría la planificación logística para los sectores exportadores e importadores. Aseguró la Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.

El estudio técnico en mención estima que las pérdidas acumuladas por falta de dragado entre abril y mayo de este año ascienden a entre US$6.7 y US$14.5 millones, por concepto de carga no movilizada. A mediano plazo, el impacto económico positivo de la mejora operativa se calcula en un rango de US$95.7 a US$206.4 millones, equivalente a entre 0.09% y 0.19% del PIB anual del país.

Desde AmCham Guatemala celebramos esta acción conjunta que refleja el valor del trabajo interinstitucional para impulsar soluciones concretas en beneficio del comercio exterior. El dragado de Puerto Quetzal no solo es una medida técnica, sino una oportunidad para recuperar competitividad, reducir costos logísticos y mejorar la conectividad del país con los mercados internacionales. Continuaremos sumando esfuerzos con autoridades y sector privado para garantizar que estas mejoras se traduzcan en más oportunidades de desarrollo para Guatemala, comentó la Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala, Waleska Sterkel de Ortiz.

Por su parte Ricardo Quezada, Vicepresidente de la Asociación de Navieras de Guatemala, ASONAV, indicó: Puerto Quetzal moviliza alrededor del 50% de la carga marítima guatemalteca y es considerado uno de los principales pilares del comercio exterior del país. La ejecución de este dragado por parte de cinco empresas privadas es un claro mensaje de la confianza y buena comunicación que se tienen con las autoridades portuarias del país. Este dragado recupera la seguridad en el atraque y desatraque de los buques, genera mejores condiciones para aumentar la eficiencia operativa del puerto y fortalecer la competitividad logística de Guatemala.

Fuente. AGEXPORT

Foto: Cortesía de ODIVESA

Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Walmart
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
INOR
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
INOR
- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Cayala
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Cayala
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Cayala
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba